Grupos Sociales y Tipos de Sociedades: Una mirada a la Estructura Social

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Grupos Sociales

Grupos Primarios

Los grupos primarios son grupos reducidos en los que la relación es muy inmediata e intensa, con un alto nivel de solidaridad. El "nosotros" es prioritario, las relaciones son espontáneas y sin normas estrictas. Dentro de estos se distinguen:

  • Grupos primarios naturales: Unidos por vínculos de sangre, como la familia.
  • Grupos primarios libres: La relación procede del libre encuentro, como la amistad.

Grupos Secundarios

Los grupos secundarios son grupos amplios e impersonales, en ellos las relaciones están regladas por normas. Dominan el afecto y la funcionalidad, como cualquier tipo de asociación profesional o política. En estos grupos, la relación se basa en el rol que la persona desempeña, no en quién es como individuo (Yo-El).

Clases Sociales

En la sociedad actual, se distinguen principalmente tres clases sociales:

Clase Alta

La clase alta es la minoritaria y se caracteriza por tener gran poder adquisitivo, dominar los resortes económicos de la sociedad y, en ocasiones, los políticos.

Clase Media

La clase media es la mayoritaria y está formada por profesionales liberales, asalariados y con cierto nivel de preparación técnica.

Clase Baja

La clase baja supone la minoría de la población y está formada por trabajadores asalariados no cualificados, desempleados, etc.

Sociedades Abiertas y Cerradas

Sociedades Abiertas

Las sociedades abiertas tienen mecanismos institucionales que permiten el cambio social de forma no convulsiva.

Sociedades Cerradas

Las sociedades cerradas son reacias al cambio y dejan muy pocos resquicios al mismo, a veces acaban sufriendo cambios traumáticos y violentos.

Tipos de Justicia

Justicia Conmutativa

Es la encargada de regular el intercambio de bienes y servicios entre particulares. Un intercambio es justo si lo intercambiado posee igual valor. La justicia es aritmética.

Justicia Distributiva

Es la encargada de regular las relaciones de la comunidad con los individuos. La justicia consiste en que la comunidad distribuya equitativamente derechos y deberes entre sus miembros. La justicia es geométrica, basada en méritos.

Justicia Legal

Es la encargada de regular las relaciones entre individuos y sociedad. La justicia radica en que el individuo cumpla las leyes vigentes, es necesaria una autoridad. Esta justicia es en ocasiones absoluta y otras proporcional.

Entradas relacionadas: