La Guerra Fría: Orígenes, Bloques y Primeros Conflictos Clave

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Tras la Segunda Guerra Mundial, las diferencias entre las dos grandes potencias vencedoras, Estados Unidos y la Unión Soviética, dieron lugar a un estado de tensión permanente. Este periodo, que no llegó a concretarse en un enfrentamiento armado directo, recibió el nombre de Guerra Fría.

Los diferentes sistemas políticos, económicos y sociales de las dos superpotencias derivaron en enfrentamientos entre ellas y dividieron al mundo en dos bloques principales: el capitalista y el socialista.

Cada superpotencia buscó el predominio sobre la otra y trató de conseguir el mayor número posible de aliados y de estados bajo su influencia:

  • Estados Unidos lideró el bloque occidental, en el que se encontraban Europa occidental, Canadá, parte de América del Sur, Japón, Australia y algunas zonas de Asia.
  • El bloque soviético quedó bajo el liderazgo de la URSS, en el que se encontraban los países de Europa central y oriental, con gobiernos de partidos comunistas, a los que luego se unieron, entre otros, Cuba y Vietnam.

Pero el final de la guerra también vio nacer a la Organización de Naciones Unidas (ONU), una nueva organización internacional que tenía, y tiene, como principal objetivo evitar los conflictos armados por medio de la negociación y el diálogo.

Conflictos Clave Durante la Guerra Fría

Los años de 1947 a 1956 fueron los de máxima tensión. Entre los principales acontecimientos de este periodo, caben destacar:

  • La Crisis de Berlín (1948-1949)

    En 1945, Alemania (y su capital, Berlín) quedó dividida en cuatro zonas controladas por los vencedores (Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS). En 1948, los aliados occidentales (Estados Unidos, Francia y Reino Unido) decidieron unificar sus zonas, fundando la República Federal de Alemania. La URSS contestó creando, en su área de ocupación, la República Democrática de Alemania.

  • La Guerra de Corea (1950-1953)

    Iniciada en 1950. Tras la derrota de Japón, Corea quedó dividida en dos zonas: el norte bajo control soviético y el sur bajo control estadounidense. En 1950, las tropas de Corea del Norte invadieron Corea del Sur; la mediación de la ONU no sirvió para nada y el conflicto continuó. Corea del Norte contó con el apoyo de la URSS y de China, mientras que Corea del Sur contó con la ayuda de los Estados Unidos. La guerra terminó en 1953 con el establecimiento de los dos estados.

Entradas relacionadas: