La Guerra Fría: Rivalidad Ideológica y Geopolítica
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Contexto Histórico
Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió una rivalidad entre la Unión Soviética (URSS) y Estados Unidos (EEUU) como superpotencias. Esta rivalidad se basó en diferencias ideológicas (comunismo vs. capitalismo) y geopolíticas, dividiendo al mundo en dos bloques enfrentados.
Bloques Enfrentados
Bloque Comunista
* Liderado por la URSS * Incluía países de Europa del Este (Telón de Acero) * Ideología: Comunismo
Bloque Capitalista
* Liderado por EEUU * Incluía países de Europa Occidental, América del Norte y Japón * Ideología: Capitalismo
Políticas de Contención
* Doctrina Truman: EEUU se comprometió a contener la expansión comunista. * Plan Marshall: Ayuda económica estadounidense para la recuperación de Europa tras la guerra, evitando la expansión del comunismo.
Alianzas Militares
* OTAN (1949): Alianza militar occidental para hacer frente a la URSS. * Pacto de Varsovia (1955): Alianza militar soviética para garantizar su control sobre Europa del Este.
Organizaciones Económicas
* COMECON (1949): Organización económica soviética para fomentar las relaciones comerciales entre países de Europa del Este.
Estrategias de Guerra Fría
* Teoría del Dominó: EEUU creía que el triunfo del comunismo en un país asiático provocaría un efecto dominó en otros territorios. * Doctrina de Represalias Masivas: EEUU amenazó con una respuesta nuclear masiva a cualquier agresión soviética.
Conflictos Armados
* Guerra de Vietnam: Conflicto entre Vietnam del Norte (comunista) y Vietnam del Sur (apoyado por EEUU). * Crisis de los Misiles en Cuba (1962): Enfrentamiento nuclear entre EEUU y la URSS por la instalación de misiles soviéticos en Cuba.
Estrategias de Desescalada
* MAD (Destrucción Mutua Asegurada): Ambas superpotencias reconocieron que una guerra nuclear sería mutuamente destructiva. * Acuerdos SALT (1972): Convenios para limitar la proliferación de armas nucleares.
Guerra de las Galaxias
* Iniciativa estratégica de defensa propuesta por Reagan para instalar un escudo antimisiles en el espacio.
Estado del Bienestar
* Política económica en la que el Estado interviene para garantizar la estabilidad social mediante prestaciones sociales y gasto público.
Escándalos y Reformas
* Watergate (1972): Escándalo de espionaje electoral que provocó la dimisión del presidente Nixon. * Glasnost y Perestroika (1985): Reformas de Gorbachov que introdujeron apertura informativa y principios de economía de mercado en la URSS.
Fin de la Guerra Fría
* Caída del Muro de Berlín (1989): Símbolo del colapso del bloque comunista. * Disolución de la URSS (1991): Fin de la Guerra Fría y surgimiento de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
Política del Patio Trasero
* Intervención estadounidense en Latinoamérica para evitar la penetración del comunismo en el continente americano. el continente americano.