La Guerra de la Independencia Española: El Conflicto y sus Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

La Guerra de la Independencia Española

El Desarrollo de la Guerra

Mayo-Octubre de 1808

  • Resistencia heroica española frente a la superioridad francesa.
  • El ejército español vence en la batalla de Bailén.
  • Los franceses evacuan Madrid y Portugal.

Octubre de 1808-Julio de 1812

  • Dominio francés.
  • Napoleón recupera Madrid.
  • Los franceses conquistan territorios, ocupando Aragón, Cataluña y Andalucía.
  • La guerrilla española causa graves daños a los invasores.
  • El ejército francés reacciona con fuerte represión.

Julio de 1812-Diciembre de 1813

  • Retorno a la guerra convencional apoyada por las guerrillas.
  • Los franceses se retiran hacia los Pirineos.
  • Grandes batallas: Arapiles, Vitoria y San Marcial.
  • Fin de la presencia francesa en España.

Inicios del Liberalismo en España

Cortes de Cádiz y Constitución de 1812

La Constitución de 1812 estableció un Estado liberal y sentó las bases para una nueva sociedad dominada por la burguesía.

Inicios de la Revolución Burguesa en España

La revolución burguesa transformó las bases de la sociedad del Antiguo Régimen, creando una nueva sociedad capitalista dominada por la burguesía.

Entradas relacionadas: