La Guerra de los Navegadores: Auge y Caída de Netscape vs. Microsoft

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Resumen de la "Guerra de los Navegadores"

Todo comienza a finales del siglo XX, cuando finalizaba la Guerra Fría, que causó tantos cambios en los países involucrados, así como la lucha de poderes y la guerra tecnológica. Esto trajo como invento el internet, un arma muy útil para ese momento. Cuando todo se calmó, hubo alguien que se fijó en la capacidad de esta arma que una vez fue utilizada como defensa, ahora debía tornarse en dinero.

Esta persona que tuvo la idea de volver el internet en una manera de crear dinero, debía volverlo una empresa, sin embargo, no tenía el capital para hacer algo tan grande. Buscó a un señor millonario llamado Tomas Clark, que era dueño de una estable compañía en EEUU. Estos de inmediato hicieron un acuerdo y buscaron otras personas habilidosas con lo virtual para crear esta compañía que iba a cambiar al mundo.

A principios de la década de 1990, este grupo de innovadores consiguen montar esa compañía que había querido durante años y lanzan su producto al mundo entero. Este producto era un programa que se instalaba en su computador y se podía conectar al medio de comunicación más grande hasta la actualidad, una red que contiene todo tipo de información y es tan accesible que rápidamente logró capturar la atención del mundo entero y crecer en el mercado mundial con una rapidez inigualable.

Esta compañía llevaba como nombre: "**Netscape**" y crecía rápidamente, de una quincena para otra tenían ganancias que superaban los cien millones de dólares. Vendían su producto con una facilidad tremenda y con muy poco esfuerzo y muy pocos gastos. Se volvió la compañía más grande en ese año, pero iba a venir un obstáculo, uno muy grande: **Microsoft**.

**Bill Gates**, Presidente y fundador de Microsoft Corporation, había estado siempre en la cima de la tecnología mundial haciendo dinero como nadie, y sin tener ningún tipo de competencia que siquiera se comparara a Microsoft. Bill Gates tiene fama de ser estricto y muy obsesionado con el éxito y así manejó su empresa hasta volverse lo que es hoy en día. Microsoft nunca se había preocupado por su participación en el mercado hasta que llegó Netscape.

Netscape logró despojar a Microsoft hasta un punto en que si no hacían nada, la compañía de computadores más grande iba a caer en picada. Bill Gates se dio cuenta de lo que estaba pasando y no podía creer cómo era posible que esta gente de Netscape lograra adelantarse a su tecnología y su capacidad y crear esa empresa inmensa, así que decidió moverse.

Bill Gates y otros empleados de su compañía se fueron a la sede de Netscape a negociar y hacer una tregua con ellos. Según la historia de Microsoft, les propusieron una alianza pacífica para unir las empresas y ser una compañía inmensa, pero según la gente de Netscape, Microsoft les hizo una oferta que no podían rechazar, que se unieran a Microsoft o si no ellos iban a copiar todo lo que Netscape hiciera y montarles una fuerte competencia. Netscape aceptó unirse a ellos, sin embargo, por la tarde, ya habían denunciado el acto de Bill Gates y su amenaza.

Eso metió a Bill Gates y toda su compañía en un procedimiento legal muy peligroso y Netscape se burlaba de Microsoft con una prepotencia inmensa. Esto enfadó a Bill Gates e hizo que todo lo que se hiciera en Microsoft fuera la competencia a Netscape.

Microsoft usó su experiencia en el mercado y dio un paso inmenso sobre Netscape. Microsoft daba su explorador de internet ya instalado en los computadores, o sea, no cobraba directamente por este producto, a diferencia de Netscape y eso le dio la vuelta al asunto. El mundo prefirió lo que Microsoft ofrecía y Netscape quebró. Bill Gates y Microsoft ganaron la batalla y miles de millones de dólares.

Volviendo con la situación legal de Bill Gates, perdió el caso y debió pagar más de seiscientos millones de dólares por su acto.

Entradas relacionadas: