Guía de Anamnesis y Semiología para Profesionales de la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Anamnesis y Semiología

Anamnesis

La anamnesis consiste en realizar una serie de preguntas al paciente para que recuerde manifestaciones objetivas (signos) o subjetivas (síntomas) que no haya mencionado previamente.

Aparato Digestivo

  • Anorexia, hiporexia, hiporexia: ¿Tiene más o menos apetito?
  • Polidipsia: ¿Tiene más sed de lo habitual?
  • Dispepsia: ¿Siente que hace mal la digestión?
  • Disfagia: ¿Dificultad para tragar?
  • Odinofagia: ¿Dolor al tragar?
  • Rectorragia: Sangre roja en heces
  • Melenas: Heces negras o color marrón oscuro
  • Abdominalgia: Dolor de tripa
  • Pirosis: ¿Siente un dolor de tipo quemazón o ardor?
  • Hematemesis: Vómito con sangre
  • Acolia: Heces demasiado claras
  • Meteorismo: ¿Presenta flatulencias?
  • Tenesmo: ¿Tras hacer del baño se siente insatisfecho?
  • Disnea: ¿Tiene sensación de que le falta aire?
  • Hemoptisis: ¿Expectora algo rojo o naranja al toser?
  • Epistaxis: ¿Sangra por la nariz?
  • Cianosis: ¿Se ha notado pies, manos o alrededor de los labios azul?

Aparato Urinario

  • Disuria: ¿Escozor al orinar?
  • Polaquiuria: ¿Orina con mucha frecuencia?
  • Poliuria, oliguria, anuria: ¿Orina en grandes cantidades o menos de lo habitual?
  • Nicturia: ¿Se despierta por la noche para orinar?
  • Hematuria: ¿Color rojo al orinar?
  • Prostatismo: ¿Le cuesta iniciar la micción?
  • Tenesmo: ¿Se siente insatisfecho tras orinar?

Aparato Genital

  • Hipermenorrea, hipomenorrea: ¿Mucha cantidad? ¿Tiene menos flujo de lo habitual?
  • Amenorrea: ¿Desde cuándo no tiene la regla?
  • Metrorragia: ¿Mancha fuera del periodo?
  • Leucorrea: ¿Tiene flujo blanco o amarillo?
  • Dispareunia: ¿Siente dolor al tener relaciones sexuales?
  • Libido: ¿Siente aumento o disminución de su apetito sexual?

Sistema Nervioso

  • Obnubilación: ¿Dificultad para concentrarse?

Sistema Oftalmológico

  • Diplopia: ¿Ve doble?
  • Amaurosis: ¿Ha perdido la visión transitoriamente?

Otorrinolaringología (ORL)

  • Otalgia: ¿Le duele el oído?
  • Otorrea: ¿Ha supurado algo por el oído? ¿De qué color? ¿Se ha calmado el dolor tras supurar?
  • Otorragia: ¿Ha sangrado por el oído?
  • Hipoacusia: ¿Siente que oye menos?
  • Rinorrea: ¿Tiene moquillos? ¿Son espesos o como agua? ¿De qué color es?
  • Odinofagia: Ver digestivo
  • Fonación: ¿Le ha cambiado la voz? ¿Le duele al hablar o le cuesta hacerlo?

Sistema Locomotor

  • Mialgias: ¿Dolores musculares?
  • Artralgias: ¿Tiene dolores articulares? ¿Son más por la mañana? ¿Ceden con la actividad (reumático) o aumentan con ella (mecánico)?
  • Galactorrea: ¿Tiene secreción por el pezón?

Semiología

La semiología es la rama de la medicina que tiene como objetivo identificar signos y síntomas y establecer un diagnóstico.

Síndrome: Cuadro clínico o conjunto sintomático que presenta alguna enfermedad con cierto significado y por sus características, posee cierta identidad.

Ficha de identidad: Reúne la información básica del paciente.

Valores Normales

  • Glucosa: 90/120 mg/dL
  • Presión arterial: 120/80 mmHg
  • Frecuencia cardíaca: 60 a 90 latidos por minuto (adulto)
  • Frecuencia respiratoria: 12 a 20 respiraciones por minuto
  • Temperatura: 36 a 37°C

Signo: Cualquier manifestación consecuente a una enfermedad que se hace evidente en la biología del enfermo.

Síntoma: Referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio causado por un estado patológico.

Entradas relacionadas: