Guía Clínica de Diagnóstico y Tratamiento en Odontología Restauradora
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Diagnóstico Diferencial del Dolor Dental
Tipos de Dolor Dental
Hipersensibilidad Dentinaria
Alteración sensitiva por poca protección de esmalte y cemento o excitación de terminaciones nerviosas. Surge ante estímulos, sobre todo frío; parece una descarga; desaparece tras el estímulo; es localizado; no se irrita, no empeora en decúbito y no hay caries.
Pulpitis Reversible
Inflamación de la pulpa, tratado de forma conservadora, surge ante estímulos, parece una descarga; desaparece tras el estímulo, localizado, no se irrita, no empeora en decúbito y hay caries.
Pulpitis Irreversible
Inflamación de la pulpa, que se necesita extirpación, surge ante estímulos espontáneamente, pulsátil, no desaparece tras el estímulo, difuso, se irrita, empeora en decúbito supino y hay caries.
Traumatismo
Posibles fracturas no visibles, surge ante estímulos espontáneamente, no desaparece tras el estímulo, es difuso, no hay caries, se irrita y empeora en decúbito.
Protectores Dentinopulpares
Tipos de Protectores
Base Cavitaria
Capa que se coloca en la base tras retirar el tejido con caries, aislante térmico, químico y físico.
Adhesivo Dentinario
Se adhiere a la dentina o esmalte para evitar espacios y filtraciones.
Reparadores del Complejo Dentinopulpar
Cuando la cavidad es muy profunda y la pulpa está cerca, indica la formación de nueva dentina.
Obturación Provisional
Diente con pronóstico incierto, cuando no ha finalizado una restauración directa.
Cementado de Prótesis Fija
Medio de unión entre diente y corona, carilla o incrustación.
Cemento de Ionómero de Vidrio (CIV)
Características
Base Cavitaria
Bajo obturación de amalgama o composite.
Obturación Definitiva
Restaurar caries de cuello, dientes temporales y definitivos con poca carga masticatoria.
Cementado de Coronas y Puentes
Por su adhesión, desplaza al fosfato de zinc.
Protocolo
- Dosificar polvo: se divide en dos polvos.
- Dosificar líquido: una gota en la loseta.
- Primera fase de mezclado: en una mitad juntar polvo más líquido y luego la otra mitad como untar mantequilla.
- Segunda fase de mezclado: el resto de polvo y mezclar.
- Recogida de cemento: con la espátula, evaluar consistencia.
Cemento de Óxido de Zinc-Eugenol (ZOE)
Usos
- Base cavitaria para amalgama.
- Obturación provisional.
- Cementado de coronas y puentes.
Protocolo
- Dosificar polvo y líquido: dividir el polvo en líneas.
- Primera fase de mezclado: se añade el polvo al eugenol y se mezcla en rotación.
- Segunda fase de mezclado: mover como untar mantequilla.
- Recogida del cemento: recoger con bola-espátula y si es consistente con los dedos.