Guía Completa sobre el Aceite en Transformadores de Potencia: Propiedades, Mantenimiento y Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Aceite en Transformadores de Potencia: Funciones y Propiedades
Aceite (dos funciones): Como agente o medio que transporta el calor de las pérdidas del transformador, evitando puntos calientes que degradarían los aislamientos. Como medio dieléctrico que mantiene el aislamiento entre las partes conductoras del transformador de potencia.
Principales Enemigos del Aceite Mineral
Principales enemigos del aceite mineral: Humedad, estrés eléctrico, temperatura, oxígeno, partículas y productos polares.
Accesorios y Elementos de Protección en Transformadores de Potencia
Accesorios y elementos de protección TRAFO POTENCIA: Depósito conservador, desecador de aire, indicador nivel aceite, chimenea, válvula de expansión, relé Buchholz y Jansen, imagen térmica, termómetros y termostatos, válvulas de llenado y vaciado, de purga, etc., armario de control.
Mediciones y Pruebas del Aceite
Medidas de las Propiedades Físico-Químicas y Eléctricas del Aceite
1. Color del aceite y sedimentos. 2. Rigidez dieléctrica del aceite. 3. Contenido de humedad (agua) del aceite.
Rigidez Dieléctrica
Rigidez dieléctrica: Valor límite en el que un material pierde su propiedad aisladora y pasa a ser conductor. Máxima tensión que puede soportar un aislante sin deteriorarse. Instrumento de medida: Chispómetro. El ensayo se basa en la inserción entre electrodos sumergidos en aceite de una tensión creciente hasta que se produce la descarga. Medida de rigidez dieléctrica en KV/m2.
Pasos para Medir la Rigidez Dieléctrica del Aceite
Pasos a seguir para medir rigidez dieléctrica del aceite de un trafo de potencia:
- Extraer muestra directamente desde la toma específica del trafo a un recipiente limpio y en la cantidad necesaria para el instrumento de medida.
- Comprobar chispómetro y las medidas de seguridad (atención a la toma de tierra del instrumento y cable de alimentación).
- Leer manual de instrucciones y método de medida.
- Realizar hoja de control de medida.
Observaciones Importantes
Observaciones importantes: Anotar la temperatura del aceite a medir. Disponer de la separación adecuada de los electrodos: varía según la forma y método. Normalmente la separación estándar es 2,5 mm (¼ de cm). Realizar 5 medidas espaciadas en intervalos periódicos de tiempo.
Códigos y Normativas
Códigos ANSI
Seccionador 89. Interruptor 52. Seccionador PAT 57.
Contenido de Humedad en el Aceite
Medición y Límites de Humedad
Contenido de humedad del aceite: Medida directa de la cantidad de agua disuelta en el aceite en miligramos de agua por kg de aceite (ppm partes por millón). Los siguientes valores son considerados como representativos para aceites en servicio:
- 40 ppm equipos con tensiones hasta 72.5 KV
- 35 ppm equipos con tensiones mayores a 72.5 KV y menores a 242 KV
- 25 ppm equipos con tensiones mayores a 242 KV
Contenidos de humedad mayores a 50 ppm indican necesidad de realizar tratamiento del aceite para eliminar inmediatamente la humedad y disminuir la impregnación de la parte activa.
Tecnologías y Componentes
Módulo PASS
Módulo PASS: Usado en subestaciones híbridas, está encapsulado en SF6 y en su interior hay transformadores de medida y seccionadores. Ventajas: Reducción de espacio, mantenimiento más sencillo.
Mantenimiento de Bushings
Mantenimiento de bushings: Los bushings son conexiones del transformador de subestaciones enterradas y están aisladas en aceite. Tipos: contacto directo e indirecto. Mantenimiento: Lavado con agua a presión, imagen térmica por si hay puntos calientes, análisis de aceite, comprobar pares de apriete.
Identificación y Seguridad
Raya Verde en Cable de MT
Raya verde en un cable de MT con cubierta roja: Simbolizan que son ignífugos. Denominación XLPE.
CORE-TAG
CORE-TAG: Se aplica donde abundan los robos de cables, es una marca que emplea una banda de cobre resistente al fuego y permite identificarlos por si son robados.
Mantenimiento General del Transformador
Mantenimiento en un Transformador de Potencia
Mantenimiento a realizar en un trafo de potencia: Comprobación de los esfuerzos mecánicos de las bornas, cables… Pares de apriete. Pintura y limpieza de bornas. Medición de R de devanado. Medición de corriente magnética. Medición de relación de transformación. Medición factor de potencia. Medición de capacidad. Posible deterioro de la madera o el papel aislante que puede producir una deformación del arrollamiento, provocando sobrecalentamiento del aceite. Esto puede producir burbujas que son detectadas por el relé Buchholz. En caso de deformación de devanados, para su mantenimiento es necesario el desencubamiento.