Guía Completa de Acotaciones en Dibujo Técnico: Tipos y Aplicaciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Tipos de Acotaciones en Dibujo Técnico
En el dibujo técnico, la acotación es fundamental para definir las dimensiones y características de una pieza. A continuación, se describen los principales tipos de acotaciones:
Acotación en Serie
La acotación en serie es un método sencillo donde las cotas se colocan una tras otra. Sin embargo, este sistema puede acumular errores de fabricación. Es común en piezas convencionales sin requisitos de mecanizado especial, como el control numérico.
Acotación en Paralelo
En la acotación en paralelo, todas las cotas parten de una misma referencia, lo que evita la acumulación de errores. Este método es útil cuando se necesita una referencia precisa.
Acotación Combinada
La acotación combinada integra elementos de la acotación en serie y en paralelo. Aunque simplifica las líneas de cota, requiere sumar o restar medidas para obtener dimensiones específicas.
Acotación Progresiva
La acotación progresiva se realiza desde un punto de origen (punto 0). Es ideal para piezas mecanizadas por control numérico.
Acotación por Coordenadas
La acotación por coordenadas utiliza los ejes de simetría de los elementos y un punto de partida (W) para definir las medidas. Las coordenadas se establecen siempre desde el mismo punto de referencia.
Las cotas son esenciales para indicar las medidas en un plano. Una cota se compone de una línea fina (línea de cota) con flechas en los extremos, que señalan el inicio y fin de la medida, y el valor numérico de la medida, que se coloca sobre la línea.
Clases de Cotas
Las cotas se clasifican según su función e importancia en el plano:
Cota Funcional
Las cotas funcionales son las medidas principales y de máxima exigencia de una pieza. Son cotas directas que no dependen de otras medidas. También se conocen como cotas principales. En un plano, se representan como cotas F.
Cota No Funcional
Las cotas no funcionales son medidas con tolerancias amplias o que representan las dimensiones máximas permitidas. Generalmente, definen el contorno de la pieza. En un plano, se representan como cotas NF.
Cota Auxiliar
Las cotas auxiliares son medidas informativas que no son esenciales para el mecanizado de la pieza. En un plano, se representan como cotas A.