Guía Completa sobre los Actores Clave en el Ámbito Laboral Argentino
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Actores Clave en el Ámbito Laboral Argentino
El Trabajador
- Persona física: Individuo con capacidad laboral (*intuito personae*).
- Capacidad jurídica: Persona con derechos y obligaciones legales.
- Insustituible: Su labor es personal e intransferible.
Auxiliares del Trabajador (Art. 28 LCT)
Personas de las que se vale el trabajador contratado por la empresa para cumplir con su tarea. Serán considerados empleados del principal si éste autorizó al trabajador para que se valga de auxiliares.
Socio-Empleado
Persona que presta parte o toda su actividad personal a un empleador a pesar de que a la vez reviste el estatus de accionista o socio de la misma empresa. La legislación le reconoce sus derechos laborales como trabajador y los originados en su condición de socio.
El Empleador (Art. 26 LCT)
Persona física o conjunto de ellas, o jurídica, con o sin personalidad jurídica propia que requiera y contrate los servicios de uno o más trabajadores.
Características del Empleador
- Persona física o jurídica: Puede ser un individuo o una entidad legal.
- Entidad con o sin fines de lucro: No importa si busca o no ganancias económicas.
- Sociedad o asociación regular o irregular: Formalmente constituida o no.
- Responsable de dirigir y organizar el trabajo: Define cómo se realiza la actividad laboral.
- Deber fundamental: Pagar el salario al trabajador.
La Empresa (Art. 5 LCT)
Organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección para el logro de fines económicos o benéficos.
El Empresario (Art. 5 LCT)
Quien dirige la empresa por sí, o por medio de otras personas, y con el cual se relacionan jerárquicamente los trabajadores, cualquiera sea la participación que las leyes asignen a éstos en la gestión y dirección de la empresa.
El Establecimiento (Art. 6 LCT)
Unidad técnica o de ejecución destinada al logro de los fines de la empresa a través de una o más explotaciones.
La Explotación
Es la parte de la unidad técnica que desarrolla la fabricación de un producto o tipo de productos, o determinados servicios, y que se diferencia de otras explotaciones que pueden generarse en el mismo establecimiento o en otro independiente.
Empresas de Servicios Eventuales (Art. 29 LCT)
Cuentan con trabajadores en relación de dependencia previstos para cubrir necesidades eventuales de otras empresas por el tiempo que se extienda la eventualidad, y en función de un contrato comercial entre ella y la empresa usuaria.