Guía Completa sobre Actos de Salvamento Marítimo, Coberturas de Pólizas y Recaladas Forzosas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
¿Qué se entiende por acto de salvamento?
Se entiende como acto de salvamento a todas las acciones que se realicen a fin de ayudar o asistir a otra nave que, imposibilitada de maniobrar, requiera tales servicios para sortear un peligro o situación de riesgo.
Requisitos para que exista salvamento:
- Que exista un peligro o una situación de peligro, sea o no, un peligro inminente.
- Que las acciones de salvamento sean en beneficio de la propiedad salvada.
- Que las acciones de salvamento sean exitosas.
Como requisito fundamental para el salvamento, se considera que los servicios de ayuda deben ser solicitados por la nave en peligro.
¿Qué cubre la Institute Clause "Disbursement and or Excess"?
Cubre solo la pérdida total o total constructiva, causada por:
- Accidente en el embarque, descarga o remoción de cargamento o combustible.
- Explosiones a bordo o en otro lugar.
- Derrumbamiento de o accidentes a instalaciones nucleares o reactores, a bordo o en otro lugar.
- Explosión de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
- Contacto con aeronaves.
- Negligencia del Capitán, Oficiales, Tripulantes o Prácticos.
¿Qué Cláusula de una póliza limita la responsabilidad del asegurador, solo a daños causados por siniestros mayores que den derecho de abandono por parte del asegurado?
Esta cláusula es: "Franco Libre de Avería".
¿En qué casos una recalada forzosa es legítima y en qué casos es ilegítima?
- Legítima: Cuando se realiza con el fin de salvaguardar el bien común. Se tratan como una avería gruesa.
- Ilegítima: Cuando se realiza por impericia, imprevisión o negligencia del Capitán o el Armador. Se tratan como una avería particular.
¿Qué se entiende por asistencia y qué se entiende por salvamento?
- Se entiende por asistencia, toda acción o medidas que se tomen con el fin de ayudar a una nave que puede maniobrar, para que sortee una situación de peligro o con el fin de evitar dicha situación.
- Se entiende por salvamento a todas las acciones y medidas que se tomen con el fin de ayudar a una nave, imposibilitada de maniobrar, que está en situación de peligro, sea inminente o no, pueda salir de dicha situación.
Requisitos para que se considere salvamento:
- Que la nave se encuentre en una situación de peligro, siendo esta inminente o no.
- Que la nave en peligro haya solicitado el salvamento. (El Capitán hace esta acción)
- Que el acto de salvamento sea en beneficio de la cosa salvada.
- Que el acto de salvamento sea exitoso.
¿Cómo se define a cada miembro perteneciente a la IACS?
Se define a cada miembro perteneciente de la IACS, como una sociedad de clasificación que consta de “reglas de calificación” entendibles y recopiladas con base a sólidas investigaciones y permanente desarrollo, con una red alrededor del mundo de inspectores bien calificados, con una eficiente y efectiva retroalimentación de los datos técnicos importantes por medio de los informes que generen sus inspectores y con un sistema de calidad reconocido internacionalmente.