Guía Completa sobre Almacenamiento de Productos Químicos y Materiales de Impresión
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Almacenamiento de Productos Químicos
Condiciones del Almacén
- V En el almacenamiento, la temperatura ha de estar por debajo de los 26ºC para evitar la ignición.
- F En el almacenamiento, la humedad relativa debe ser lo más alta posible. La humedad relativa debe ser baja para evitar la degradación de los productos.
- V La buena ventilación es indispensable para evitar la acumulación de vapores en el almacén.
- F El almacén ha de estar iluminado adecuadamente por bombillas. Se debe utilizar iluminación a prueba de explosiones.
Organización y Almacenamiento
- V En el almacenamiento, los productos se agrupan en base a su compatibilidad.
- F A diferencia de los productos inflamables, los productos explosivos deben confinarse. Tanto los productos inflamables como los explosivos deben almacenarse en áreas específicas y seguras.
- F El sistema de islas se emplea en almacenes pequeños. El sistema de islas se utiliza en almacenes grandes para optimizar el espacio.
- F Los envases grandes se colocan en los estantes inferiores ordenados de modo que el más pequeño quede detrás. Los envases grandes se colocan en los estantes inferiores, pero el más grande debe quedar detrás para evitar accidentes.
Gestión de Residuos
- V Los envases de residuos no se deberán llenar más del 90%, ni deben exponerse a la luz.
- F Los residuos se pueden tirar en cualquier contenedor siempre y cuando éste esté bien identificado. Los residuos deben ser separados y depositados en contenedores específicos según su naturaleza.
- F Los residuos se pueden acumular en cualquier área, debiendo venir a retirarlos una empresa especializada. Los residuos deben almacenarse en un área específica y segura hasta su correcta gestión por una empresa autorizada.
Materiales de Impresión
Propiedades y Selección
- V La definición del detalle es la propiedad de un material para registrar con exactitud la morfología de una superficie.
- F A mayor viscosidad de un material de impresión, mayor capacidad de reproducir el detalle. A menor viscosidad, mayor capacidad de reproducir detalles.
- V A la hora de elegir un producto se ha de tener en cuenta su contracción, durabilidad y viscosidad.
- V A diferencia de un polímero, un copolímero consta de dos o más monómeros diferentes.
Siliconas
- F La polimerización de una silicona de condensación es inodora. La polimerización de una silicona de condensación libera alcohol, el cual tiene un olor característico.
- V A diferencia de las siliconas de condensación, las siliconas de adición dan polímeros cuya masa pesa lo mismo que todos sus monómeros.
- V Para manipular siliconas de adición hay que utilizar guantes de nitrilo.
- F La silicona bicomponente consiste en un sólo tarro que contiene polímero y un catalizador. La silicona bicomponente se presenta en dos componentes separados que se mezclan antes de su uso.
- V Tanto la silicona mono como bicomponente pueden ser de condensación o de adición.
- V Las siliconas de adición utilizan platino (Pt) como catalizador y las de condensación estaño (Sn).
Comparación de Materiales
- F A diferencia de la silicona makeup, el alginato permite hacer múltiples réplicas. El alginato solo permite una única réplica, mientras que algunas siliconas permiten múltiples.
- F La silicona es ideal para imitar la piel ya que es un material flexible y que transpira. La silicona no transpira. Existen siliconas específicas para imitar la piel, pero no por su transpirabilidad.
- V Los agentes tixotrópicos se utilizan para espesar silicona y poder aplicarlas verticalmente.