Guía completa de apuntalamiento: Anclajes, Pilotes y Pantallas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fronteras

  • Fronteras permeables -> equipotenciales
  • Fronteras impermeables -> líneas de corriente
  • Equipotenciales y líneas de corriente -> ortogonalmente cuadrados curvilíneos

Fenómeno de Sifonamiento

  • El fenómeno de sifonamiento apantallada -> NA
  • Rotura de fondo (apantallada) -> Existencia cohesivos sobre granulares y excavación debajo de nf
  • Solución para reducir sifonamiento -> Prolongar pantallas
  • Pantallas generan asentamiento máximo vertical -> Se estima 80% del desplazamiento horizontal de la pantalla

Resistencia y Anclajes

  • Resistencia por punta de pilote, propiedades del terreno -> Las representativas de la zona activa y pasiva de la punta del pilote
  • ¿Cuánto es la longitud mínima de bulbo de anclaje activo (e 050)? -> 4.5 m
  • Si un anclaje se aplica carga tracción previa excavación se considera -> activo
  • Solución para reducir riesgo de rotura de fondo en excavación apantallada -> Construcción de pozos artesianos
  • Se considera anclaje activo provisional sin sistema de sostenimiento por menos de -> 24 meses
  • La estabilidad de una pantalla en voladizo depende de -> el empuje pasivo

Excavación y Medidas de Sostenimiento

  • Se desea realizar una excavación apantallada bajo nf en terreno arenoso ¿Qué pantalla usar? -> Pantalla de concreto continua
  • ¿Cuánto es la longitud mínima por detrás de la superficie de falla en la que debe comenzar el bulbo de un anclaje? -> 1.5 m
  • ¿Cuál medida de sostenimiento es la más adecuada para un talud inestable en suelos por deslizamiento profundo? -> Pantalla de micropilotes
  • ¿Cuál opción es válida para reducir la longitud de empotramiento de una pantalla sin comprometer la estabilidad? -> Instalar anclajes o arriostramientos.

Tipos de Pilotes

Pilotes Hincados

Se hincan en el terreno con un martillo, se usan en suelos blandos y obras marítimas.

Pilotes Excavados

Se excavan mediante cucharas o tornillos giratorios. Se excava el terreno y se va colocando la camisa o el fluido de sostenimiento. Se llega a la cota inferior y se coloca la armadura. Por último, se vierte el concreto.

Pilotes CFA

Se excavan con una hélice continua con la misma longitud del pilote. Se llega a la cota inferior y conforme se retira se vacía el concreto, finalmente se coloca la armadura.

Tipos de Anclajes Activos

Anclajes IU: Inyección Única Global

La lechada se inyecta de una sola vez, adecuados para terrenos muy duros de arcilla.

Anclajes IR: Inyección Repetitiva

La lechada se inyecta en más de una vez en tiempos separados, adecuado para rocas fisuradas.

Anclajes IRS: Inyección Repetitiva Selectiva

La lechada se inyecta más de una vez pero se asegura que todos los manguitos hayan abierto ya que se hace por partes, adecuado para suelos con predominio de finos.

Fórmulas

Kp = tan2(1+α/2)

Ka = 1/Kp

To = h/(√3(0.6*Kp/Ka)-1)

Tofinal = 1.2To

Entradas relacionadas: