Guía completa sobre la argumentación: Estructura, tipos y ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Argumentación
La argumentación es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen, con el fin de persuadir al destinatario de su validez.
Estructura de la argumentación
- Tesis: Es la idea que defiende el autor respecto al tema del que se trata.
- Desarrollo argumentativo: En él aparecen los argumentos para defender la tesis. Los argumentos pueden ser de diferentes tipos.
- Síntesis: Es el resumen de los aspectos más relevantes de la argumentación.
Tipos de argumentos
- Datos estadísticos
- Autoridad: Consisten en citar la opinión de algún experto en la materia que se trata.
- Ejemplificación
- Generalización
Tipos de estructura
- Externa
- Interna
- Lineal: Introducción, exposición, argumentación, conclusión.
- Analizante: De lo general a lo particular.
- Sintetizante: De lo particular a lo general.
Características de la argumentación
- Intención comunicativa persuasiva: El autor intenta convencer al receptor de su tesis mediante argumentos.
- Función del lenguaje expresiva: Se usa la primera persona.
- Punto de vista subjetivo: El autor expresa su opinión.
Personas gramaticales
- 1ª persona del singular: Uso personal.
- 1ª persona del plural (plural de cortesía): Para involucrar al lector en el texto.
- 3ª persona: Se utiliza en la exposición para dar apariencia de objetividad.
Tiempos verbales
- Presente: Valor actual.
- Futuro: Deseo.
- Pasado: Anécdotas pasadas.
Otros elementos
- Marcadores discursivos
- Léxico connotativo: Valor subjetivo.
- Recursos estilísticos: Enumeración, comparación, ironía, metáfora, personificación, sinestesia, hipérbole.
Géneros literarios
La argumentación se utiliza en diferentes géneros literarios:
Textos periodísticos
Se utiliza para divulgar opiniones en torno a la actualidad:
- Artículo de opinión: Un autor concreto expresa sus ideas.
- Editorial: Ofrece la opinión del periódico.
- Cartas al director: Se recoge el punto de vista de los lectores.
Ensayo
El ensayo es un texto literario de carácter argumentativo en el que el autor aborda un tema de forma reflexiva y no especializada.
Diferencias entre ensayo y artículo de opinión
- Ensayo: Aborda temas universales y temas de actualidad. Predomina la argumentación racional.
- Artículo de opinión: Suele abordar temas de actualidad relacionados con noticias recientes. Se combinan la argumentación emotiva y la argumentación racional.