Guía Completa de Audiciones Musicales y Biografías de Compositores Famosos
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Audiciones
- Rapsodia Húngara N2 F. Liszt (violín)
- Capricho N1 Paganini (violín rápido)
- Vals N4 A. Barrios (guitarra que parece piano)
- Juego de Tronos R. Djawadi (parece Piratas del Caribe)
- Fantasía Carmen Sarasate (muchos violines, pandereta, solo de violín)
- Sinfonía N101 "El Reloj" J. Haydn (segundos de un reloj)
- Concierto Fantasía para dos Timbaleros y Orquesta P. Glass (chan! chan! chanchan!)
- El Aprendiz de Brujo P. Dukas (1 violín y un grupo de violines/1 instrumento y todo agudo)
- Bohemian Rhapsody Queen (la que tiene letra)
- The Fire Rises H. Zimmer (fuerte, flojo, fuerte)
- Romeo y Julieta Tchaikovsky (tranquila y suave, empieza flautas)
- Marcha Radetzky J. Strauss (trompetas con pequeños silencios, principio parecido a la máquina de escribir)
Biografías
Ramin Djawadi
- Nacionalidad: Irano-alemán
- Películas: Iron Man
- Características de su música: Tiene fuerza y empuje, expresa una rica gama de emociones; puede ser sutil o cruda cuando la escena lo requiere.
- Música de Juego de Tronos: Poder, fuerza, música de la época, usa orquestas e instrumentos tradicionales. Expresaba la familia, las tierras, las luchas de poder, la violencia y la intriga.
Pablo Sarasate
- Siglo: XIX
- Fantasía: Obras musicales libres, de carácter improvisado y virtuosismo, que permitían el lucimiento de los instrumentistas.
- Contexto de la época: En conciertos públicos a los que se podía asistir tras pagar una entrada o siendo noble e ir a palacio.
- Virtuoso: Permitían el lucimiento de los instrumentistas.
Philip Glass
- Nacionalidad: Norteamericana
- Tipo de música: Minimalista
- Obra en clase: Concierto de Fantasía para dos Timbaleros y Orquesta.
Definiciones
- Duración: Cualidad que permite distinguir entre un sonido largo y uno corto.
- Figuras musicales: Conjunto de signos que indican la duración de los sonidos en una pieza musical.
- Puntillo: Punto que se coloca a la derecha de una figura y aumenta su duración la mitad de su valor.
- Ligadura de prolongación: Línea curva que junta dos figuras y suma sus duraciones convirtiéndolas en un solo sonido.
- Figuras rítmicas: Combinaciones de figuras musicales que duran uno o varios pulsos.
- Cuerda frotada: Se tocan haciendo vibrar las cuerdas por la fricción de un arco.
- Cuerda pulsada: Pulsar una cuerda significa estirarla y soltarla, provocando así su vibración (guitarra y arpa (47 cuerdas y un sistema de pedales que permite modificar el sonido de una nota en un semitono).
- Cuerda percutida: Se tocan golpeando sus cuerdas (piano: al pulsar una tecla un macillo percute las cuerdas de una nota para hacerlas vibrar y al levantarla unos apagadores interrumpen la vibración. Cimbalom: sus cuerdas están dispuestas sobre una tabla y se percuten directamente con dos pequeños macillos.
- Intensidad: Potencia sonora de un sonido, si suena con un volumen mayor o menor.
- Distancia: Cuanto más lejos de un altavoz esté el oyente, percibirá una menor intensidad del sonido.
- Entorno acústico: Nuestra percepción de la intensidad de un sonido depende del entorno.
- Indicaciones de dinámica: Palabra en italiano o sus correspondientes abreviaturas.
- Reguladores: Crescendo y descrecendo.
- Instrumentos membranófonos: Su sonido se obtiene al golpearlos con las manos o con unas varas de madera llamadas baquetas.