Guía Completa sobre Barandillas, Cintas y Alumbrado de Emergencia
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Barandillas y Barreras
Su misión es delimitar la zona, suelen estar pintadas de amarillo-negro o bien rojo-blanco, delimitando una zona de corta longitud.
Cintas de Delimitación
Normalmente son de plástico, pudiendo encontrar cintas o guirnaldas. Al igual que las dos anteriores, sirven para delimitar una zona.
Indicadores Luminosos
Sirven para señalizar riesgos, incluso de noche. Funcionan por medio de una lámpara, con tensión propia.
Alumbrados de Emergencia
Las instalaciones destinadas a alumbrado de emergencia tienen por objeto asegurar la iluminación en los locales y accesos hasta las salidas en caso de fallo de alimentación del alumbrado normal.
Los edificios dispondrán de un alumbrado de emergencia que, en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios.
La alimentación del alumbrado de emergencia será automática con corte breve.
Se incluye el alumbrado de seguridad y el alumbrado de reemplazamiento, que es aquel que permite la continuidad de las actividades.
Alumbrado de Seguridad
Es el alumbrado de emergencia previsto para garantizar la seguridad de las personas que evacuen la zona o que tienen que terminar un trabajo potencialmente peligroso antes de abandonar la zona.
El alumbrado de seguridad estará previsto para entrar en funcionamiento automáticamente cuando se produzca el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 70% de su valor total.
Alumbrado de Evacuación
Es la parte del alumbrado de seguridad previsto para garantizar el reconocimiento y la utilización de los medios o rutas de evacuación cuando los locales estén o puedan estar ocupados.
En rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar, a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de 1 lux.
En los puntos en los que estén situados los equipos de las instalaciones de protección contra incendios que exijan utilización manual y en los cuadros de distribución del alumbrado, la iluminancia mínima será de 5 lux.
La relación entre la iluminancia máxima y la mínima en el eje de los pasos principales será menor de 40.
El alumbrado de evacuación deberá poder funcionar, cuando se produzca el fallo de la alimentación normal, como mínimo durante una hora, proporcionando la iluminancia prevista.
La función de señalización se debe realizar mediante señales con símbolos normalizados.