Guía Completa sobre Bombas Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Bombas Hidráulicas: Funcionamiento y Tipos

Bomba Hidráulica

La bomba hidráulica proporciona la presión y el caudal adecuado de líquido a la instalación. Convierte la energía mecánica en energía hidráulica. Es un dispositivo que toma energía de una fuente y la convierte a una forma de energía hidráulica. La bomba toma aceite o fluido hidráulico de un depósito de almacenamiento y lo envía como un flujo al sistema hidráulico.

Bomba Hidrostática

Las bombas hidrostáticas son de desplazamiento positivo. Su desplazamiento se mantiene constante en un amplio rango de presiones, independientemente de la presión que deban vencer a la salida. Realmente, este desplazamiento disminuye ligeramente con el aumento de la presión debido a las pérdidas producidas por el aumento de las fugas internas, lo que determina la curva característica de la bomba. Según se pueda o no modificar el caudal que suministra, nos encontramos con bombas de desplazamiento fijo o variable. Algunas bombas pueden aportar un caudal variable que puede ser modificado entre cero y un valor máximo, e incluso invertir la dirección del flujo. Esta variación se puede realizar mediante controles externos, reduciendo o aumentando las dimensiones de la cámara de bombeo.

Tipos de Bombas Hidráulicas

Bombas de Engranajes

Son compactas, relativamente económicas y tienen pocas piezas móviles. Las bombas de engranajes externas se componen de dos engranajes, generalmente del mismo tamaño, que se engranan entre sí dentro de una carcasa. El engranaje motriz es una extensión del eje impulsor. Cuando gira, arrastra al segundo engranaje. Cuando ambos engranajes giran, provocan un vacío parcial en la cámara de entrada y el fluido se introduce a la bomba a través del orificio de entrada. Este fluido queda atrapado entre la carcasa y los dientes de rotación de los engranajes, se desplaza alrededor de la carcasa y es empujado a través del orificio de salida. La bomba genera flujo y presión, de modo que transfiere energía desde la fuente de entrada, que es mecánica, hasta el actuador de potencia hidráulica.

Bombas de Paletas

Cuentan con una carcasa de sección circular, con un anillo ajustado en su interior. Dentro de este anillo gira excéntricamente el rotor ranurado, en cuyas ranuras se alojan unas paletas que pueden desplazarse radialmente. El rotor está conectado a un motor eléctrico mediante un eje. Cuando el rotor gira, las paletas se mantienen apoyadas contra la superficie del anillo, ya que tienden a salir gracias a la fuerza centrífuga y la presión aplicada en la parte interior de las mismas gracias a los muelles, formándose un vacío positivo. El fluido entra a la bomba y llena el área de volumen grande formada por el rotor descentrado. Cuando las paletas empujan el fluido alrededor de la leva, el volumen disminuye y el fluido se empuja hacia afuera a través del orificio de salida.

Bombas de Pistones

Un pistón se desplaza alternativamente aspirando el fluido de la zona de admisión y enviándolo hacia la salida. Según la posición de los pistones y el método de funcionamiento de estos, las bombas de pistones se clasifican en bombas de pistones en línea con placa inclinada, bombas de pistones en ángulo, bombas de pistones radiales y bombas de pistones oscilantes.

Entradas relacionadas: