Guía Completa sobre Bootstrap, Propiedad Intelectual, Ley LaSalle y Licencias de Software
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Bootstrap: Framework para Diseño Web Responsivo
Bootstrap es un framework ligero utilizado para crear diseños web, empleando tanto plantillas con CSS/HTML como ficheros Javascript. Bootstrap facilita la creación de sitios web interactivos y visuales, que además cuentan con un diseño específico, responsive design, que hace que las webs se adapten en tamaño y forma según el navegador y el dispositivo.
Características de Bootstrap
- Las páginas se adaptan a los navegadores y a las escalas y resoluciones de dispositivos.
- Se integra con librerías de Javascript como Jquery.
- Diseño sólido usando LESS y estándares CSS3/HTML5.
Propiedad Intelectual: Protección de Creaciones
La propiedad intelectual son el conjunto de derechos que corresponden a un autor respecto a las obras y prestaciones que son fruto de su creación. Las creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadas por cualquier medio, son obras sujetas a la propiedad intelectual.
Derechos del Autor
- Derecho de autoría o derecho de integridad de la obra.
- Derecho de explotación o derecho a remuneración por copia privada.
Ley LaSalle: Límites entre lo Privado y lo Público en la Copia
La Ley LaSalle abarca el concepto de copia legal, marcando límites entre lo privado y lo público. Establece que las únicas copias legales serán aquellas que se hayan realizado del soporte original, y este esté en propiedad del usuario y sin ayuda de terceros (imposibilitando las copias de materiales alquilados o prestados). Las grabaciones de contenidos de televisión o radio solo son legales temporalmente, nunca permanentemente.
La Ley Sinde permite al gobierno pedirle al juez que exija identificarse a las compañías infractoras con una dirección IP, nombre de dominio, dirección de Internet o dato similar.
Licencias de Software: Contratos de Explotación y Distribución
Una licencia de software es un contrato de los derechos de explotación/distribución de una obra entre el autor y el usuario, cumpliendo las condiciones y los términos que el autor haya fijado. Hay tres tipos principales:
- Copyright: Derecho que le permite al autor decidir en qué condiciones han de ser reproducidas y distribuidas las copias de su obra.
- Copyleft: Derecho que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los derechos sean preservados en todas las posibles versiones.
- Creative Commons: Organización sin ánimo de lucro que ofrece al autor la posibilidad de elegir entre varias licencias para dar permisos de publicación y uso en base a lo que él considere oportuno.
Tipos de Licencias Creative Commons
- Reconocimiento
- Compartir bajo la misma Licencia
- Reconocimiento – SinObraDerivada
- Reconocimiento – NoComercial
- Reconocimiento - No Comercial - Compartir bajo la misma licencia
- Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada