Guía Completa sobre Botellas de GLP: Tipos, Funcionamiento y Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Botellas de GLP: Todo lo que Necesitas Saber
Botella de G.L.P de contenido inferior a 15 Kg: Se entiende por botella para G.L.P al recipiente destinado a contener G.L.P para su transporte y almacenamiento. Los G.L.P se envasan licuados a presión, ya que en fase líquida ocupan mucho menos espacio que en fase gaseosa.
Tipos de Botellas GLP y sus Usos
Botella GLP: Para alimentar calentadores, cocinas, estufas, pequeñas calderas de calefacción, etc. Se utiliza en nuestro país la botella de butano UD-125 (usos domésticos de 12,5KG de carga nominal de gas butano). En las viviendas en las cuales las botellas deben instalarse en el exterior, y la temperatura sea baja, se usan botellas UD-110 (usos domésticos de 11KG de carga nominal de gas propano), cuyo punto de ebullición es -40ºC. Dichos envases están formados por dos piezas o casquetes, de chapa de acero, unidos por soldadura. Se componen de un collarín o boca de acero, con un orificio roscado en su centro para el alojamiento de la válvula, dos asas soldadas al casquete y un aro base soldado en el casquete. Todas las botellas se someten a una prueba de presión hidráulica de 30Kg/cm2, y una vez superada y montada la válvula, se realiza otra con aire a 7 Kg/cm2 para comprobar la estanqueidad de la unión roscada. Se selecciona una botella de cada doscientas, y se la somete a una presión hidráulica hasta su rotura superior a 85 Kg/cm2.
El Gas Dentro de la Botella: Equilibrio y Vaporización
El gas en la botella: El butano o propano en la botella, se encuentra parte en fase líquida y otra en gas. Cuando está llena, el 85% es líquido y el 15% gas. Si en un recipiente cerrado tenemos gas almacenado, los dos estados tienen en equilibrio una presión (tensión de vapor). Si dejamos salir cierta cantidad de gas, el equilibrio se pierde, entonces se vaporiza la cantidad necesaria de gas para que se recupere el equilibrio (vaporización natural). Si el caudal de gas extraído es elevado, puede llegar a congelarse el exterior de la botella, reduciéndose el proceso, y por tanto el caudal de gas extraíble. El proceso de vaporización se reproduce continuamente, mientras exista consumo y gas licuado en la botella. Una vez haya desaparecido el líquido, podemos decir que la botella está vacía.
Válvulas de Enchufe Rápido Tipo Kosangas: Funcionamiento y Seguridad
Válvula de enchufe rápido, tipo kosangas: Esta válvula va montada en las botellas de UD-125/UD-110 y se utiliza para el llenado de las botellas, así como para la toma de GLP en fase gas. Está formada por un cuerpo de latón que contiene un órgano de cierre roscado al collarín de la botella. El órgano de cierre de la válvula es un vástago dotado de un asiento de caucho que permanece cerrado por estar accionado por un resorte y por la propia presión del gas de la botella, y solamente se abre cuando la palanca del regulador ejerce presión, desplazando el vástago hacia abajo. La válvula de seguridad evita que la presión en el interior de la botella supere una cierta presión (25,5/28,5Kg/cm2). En caso de que se active este mecanismo, vuelve a cerrarse cuando la presión desciende hasta una presión comprendida entre (22/22,5 Kg/cm2). La descarga de presión se hace en fase gas, de forma que se vaporice el líquido contenido en la botella, lo que produce un enfriamiento del contenido y con ello se disminuye su presión. El exceso de presión dentro de una botella se puede llegar por exceso de temperatura ambiente o por contener un hidrocarburo de mayor tensión de vapor de la prevista.