La Guía Completa sobre los Cheques: Tipos, Cláusulas y Beneficios
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Partes de un Cheque
Un cheque se compone de las siguientes partes:
Talón de Cobro
Esta sección se utiliza para cobrar el cheque directamente en la ventanilla del banco.
Cuerpo del Cheque
Es la parte principal que se entrega al beneficiario, con o sin el talón de cobro. Contiene información esencial como el monto, la fecha y el beneficiario.
Personas que Intervienen en un Cheque
Varias figuras participan en una transacción con cheque:
Librador o Firmante
Es la persona que emite el cheque y ordena al banco que realice el pago.
El Banco
Es la institución financiera contra la cual se ha girado o librado el cheque y quien tiene la obligación de pagarlo.
Beneficiario
Es la persona o entidad a quien se le emite el cheque y tiene derecho a cobrarlo.
Endosante
Si el beneficiario decide transferir el cheque a otra persona, se convierte en el endosante. El endoso se realiza mediante una firma en el reverso del cheque.
Importancia de los Cheques
Los cheques ofrecen diversas ventajas en el mundo financiero:
- Seguridad: Minimizan los riesgos asociados al manejo de efectivo.
- Comprobante de Pago: Sirven como prueba legal de una transacción, ya que queda registrada en el banco.
- Facilidad de Transacciones: Permiten realizar pagos a distancia sin necesidad de que las partes se encuentren físicamente.
- Instrumento de Crédito: Algunos tipos de cheques, como el de pago diferido, funcionan como una forma de crédito a corto plazo.
Tipos de Cheques
Existen diferentes tipos de cheques que se adaptan a diversas necesidades:
Cheque Común o Tradicional
Es el tipo de cheque más utilizado para realizar pagos a la vista.
Cheque de Pago Diferido
Permite realizar el pago en una fecha futura preestablecida.
Cláusulas Adicionales en los Cheques
Se pueden agregar cláusulas específicas a los cheques para adaptarlos a ciertas circunstancias:
Cheque Cruzado
Se cruza diagonalmente con dos líneas paralelas en el anverso. Esto significa que solo puede ser cobrado a través de un banco y no en efectivo, a menos que el banco del beneficiario sea el mismo que emitió el cheque. Esta medida se utiliza para aumentar la seguridad y el seguimiento del pago.
Cheque para Abono en Cuenta
La cláusula "para abono en cuenta" obliga a que el importe del cheque se deposite en una cuenta bancaria y no se pueda cobrar en efectivo.
Cheque Certificado o Conformado
El librador solicita al banco que certifique la existencia de fondos suficientes para cubrir el importe del cheque. El banco lo certifica con palabras como "acepto", "visto" o "bueno", junto con la firma del librador. Esta certificación transfiere la responsabilidad del pago al banco emisor.
Cheque de Caja o Cheque de Gerencia
Es emitido por una institución financiera a sus propias sucursales. Se considera una forma de pago garantizada y generalmente no tiene fecha de vencimiento.
Cheque de Viajero
Emitidos por bancos para ser utilizados en sus sucursales o en entidades afiliadas, tanto dentro como fuera del país. Son una alternativa segura al efectivo durante los viajes.
Cheque Cancelatorio
Utilizado en algunos países, como Argentina, para realizar pagos superiores a un monto determinado. Su emisión y recepción extinguen la obligación de pago, a diferencia del cheque de pago diferido.