Guía completa de componentes de hardware, puertos y software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 132,94 KB

Componentes de Hardware

Puertos y Conexiones

USB 2.0: Es el estándar extendido y es el que transfiere los datos a una velocidad de 480 Mbps. Jack 3.5: Este cable de audio con conectores de 3.5 mm es adecuado para conectar dispositivos de audio como, por ejemplo, un móvil a un set de altavoces. FireWire: Utilizado principalmente para conectar cámaras digitales profesionales, impresoras y otros dispositivos en los que encontramos puerto USB. DVI: Tipo de conexión de vídeo destinada a llevar la señal de la tarjeta gráfica de tu ordenador al monitor. Modem: Diseñado para modular y demodular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable. LAN: Dispositivo que permite, mediante un cable específico, la conexión y comunicación de dos o más ordenadores para compartir datos entre sí. PS2: Para conectar teclados, ratones y otros dispositivos de entrada a un ordenador. SPDIF: Transmisión de audio digital comprimido según lo definido por el estándar IEC 61937. VGA: Utilizado para conectar monitores a tarjetas de vídeo. S-Video: La salida de S-Vídeo se conecta a un televisor mediante su cable respectivo, y esto hace que el televisor reproduzca automáticamente todo lo que muestra la pantalla del computador.

Componentes Internos

1. Fuente de poder: Dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, encargadas de suministrar la electricidad necesaria para el funcionamiento del equipo. 2. Gabinete: Armazón que contiene los principales componentes de hardware de una computadora: CPU, microprocesador. Su principal función es proteger a estos componentes. 3. Unidades Ópticas: Unidad compuesta por un láser que permite leer y grabar algunos formatos, presente en los lectores y grabadoras de CD y DVD. 4. Disco Duro: Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil, emplea un sistema de grabación para almacenar datos digitales. 5. Tarjeta Madre: Funciona como circuito principal de un ordenador, integra y coordina todos sus demás elementos. 6. Tarjeta de Audio: Dispositivo que se conecta a la placa base del ordenador o también puede ir integrada en la misma. 7. Memoria: Dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. 8. CPU Cooler: Ventilador capaz de enfriar y mantener la temperatura. 9. Tarjeta de Gráficos: Tarjeta de expansión de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida (por ejemplo: monitor). 10. Procesador: Interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.

fL+n+SCmoXlgU9BwAAAABJRU5ErkJggg==  

Puertos USB y otros conceptos

¿Dónde encontrar puertos USB y para qué sirven? Este puerto es el que se encuentra en el ordenador. El conector de USB A macho conecta a la computadora y sirve para conectar los periféricos.

Mapa de bits: Matrices de bits que son las que especifican el color de cada píxel.

2 maneras para manejar correos electrónicos: POP3 e IMAP.

SMTP: Protocolo simple de envío y recepción de correos.

Bit es la unidad mínima de medida de memoria de archivos de información: Verdadero.

Protocolo POP: Protocolo por el cual se encargan localmente los mensajes del servidor.

Proveedor de correo: Servidor donde están almacenados los correos.

Común a todos los sistemas operativos: Cada uno es diferente, pero cada uno entre sí tendrían en común apps, carpetas, accesos directos.

Resolución de impresora: 300ppp, pero 240ppp también se considera.

Protocolo MAPI: Protocolo que utilizan las cuentas Microsoft Exchange.

Licencias de Software

¿Qué son licencias propietarias? Es el software que para utilizarlo necesitas una licencia de uso comercial o privado, normalmente de pago.

Unidad de control: Circuito que se encarga de manejar operaciones y señales de control dentro del procesador de un ordenador.

Los puertos son canales por los que los periféricos se comunican con la unidad de procesamiento: Verdadero.

Un fichero es un conjunto de información relacionada dotada de un único nombre: Verdadero.

Buses: Son los dispositivos USB. Tipos de buses: Control, dirección y datos, además existe el multiplexado.

Memoria interna: Capacidad de almacenamiento de información que tiene en el disco duro que se aloja en nuestro sistema operativo.

CPU: Unidad de procesamiento de nuestro ordenador.

El código fuente de un programa es un conjunto de instrucciones escritas en un determinado lenguaje de programación: Verdadero.

La unidad central (CPU) está compuesta por la unidad aritmético-lógica y los registros de memoria: Verdadero.

Fichero: Conjunto de archivos almacenados de diversas formas de una manera accesible.

Licencia de software: A diferencia del software privado, es cuyo uso está sujeto a una licencia comercial.

Memoria RAM: Encargada de distribuir los procesos de carga de la CPU y principal encargada de los procesos simultáneos y multitarea. ROM: Memoria del disco duro. Lenguaje BASIC: Herramienta para enseñar técnicas de programación: Verdadero. En la década de los 80' apareció el mercado del software libre: Verdadero. El software está formado por elementos que permiten a los usuarios interactuar con diferentes sistemas operativos: Verdadero. La impresora es un dispositivo periférico de almacenamiento: Falso. Unidad aritmético-lógica: Parte del procesador que se encarga de ejecutar operaciones aritméticas y lógicas. Licencia de software: Contrato entre el autor del programa y los derechos de explotación y el usuario: Verdadero.

Entradas relacionadas: