Guía Completa de los Constituyentes de los Aceros y Recubrimientos Metálicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Constituyentes de los Aceros

Ferrita

El carbono que disuelve es de 0,008 % y a la temperatura de 723ºC lo máximo que disuelve es 0,02 %. Es el más blando y dúctil. Su resistencia es de 28 Kg/mm² y tiene una dureza de 90 HB.

Cementita

Es el carburo de hierro, contiene 6,67% de carbono y 93,33 % de hierro. Es el constituyente más duro y frágil de los aceros, con una dureza Brinell de 700 HB y 68 HRC. Es magnética hasta los 210°C.

Perlita

Es un constituyente formado por 86,5% de ferrita y 13,5% de cementita. Está formado por láminas de cementita y ferrita. Dureza 250 HB.

Austenita

Es el constituyente más denso de los aceros, y está formado por la solución sólida de carbono en hierro gamma. El contenido de carbono varía desde 0 hasta 1,76 %, con máxima solubilidad a la temperatura de 1130 °C. Se empieza a formar a la temperatura de 723 °C. La austenita no es estable a temperatura ambiente. Tiene una dureza de 300 Brinell, una resistencia de 100 Kg/mm² y un alargamiento del 30 %. No es magnética.

Martensita

Después de la cementita es el constituyente más duro. Se obtiene por el enfriamiento muy rápido de los aceros, una vez elevada su temperatura lo suficiente para conseguir su constitución austenítica. Red tetragonal. Dureza 50-68 HRC. No es magnética.

Sorbita

Constituyente intermedio entre la martensita y la perlita. Se produce por transformación isotérmica de la austenita entre las temperaturas de 600 y 650 °C.

Troostita

Constituyente más blando que la martensita que se obtiene por transformación isotérmica de la austenita a temperaturas comprendidas entre 500 y 600 °C.

Bainita

Se forma la bainita en la transformación isotérmica de la austenita entre temperaturas de 250 y 500 °C.

Ledeburita

Es un constituyente de las fundiciones.

Grafito

Es una de las variedades alotrópicas en que se encuentra el carbono. El grafito baja la dureza, la resistencia mecánica, la elasticidad y plasticidad de las fundiciones; pero en cambio, mejora la resistencia al desgaste y a la corrosión y sirve de lubricante en el roce.

Recubrimientos Metálicos

Galvanizado

Es un proceso de recubrimiento de metales con zinc para proporcionar protección contra la corrosión. Se aplica en construcción, sector del automóvil, infraestructura vial y naval, electrodomésticos, agrícola…

Cromado

Es un proceso de recubrimiento de metales con cromo para proporcionar resistencia a la corrosión y mayormente por mejoría estética.

Niquelado

Es un proceso de recubrimiento de metales con níquel para proporcionar mejora contra la corrosión, desgaste…

Pasivación

Es un proceso que se utiliza principalmente en la protección contra la corrosión de metales, especialmente de aquellos que contienen cromo, como el acero inoxidable.

Entradas relacionadas: