Guía Completa sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Aspectos Clave y Validez

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Contrato de Trabajo y la Capacidad para Contratar

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador que se firma por ambos o por el representante legal de la empresa.

Para poder firmar un contrato, debes ser una persona física, mayor de 18 años cumplidos o tener 16/17 años con autorización de los padres o estar emancipado.

Excepcionalmente, los menores de 16 años pueden participar en espectáculos con permiso de la autoridad laboral para cada espectáculo, siempre y cuando no exista peligro físico o para su formación.

El empresario puede ser una persona jurídica, física mayor de edad o emancipada, o una comunidad de bienes.

Aspectos Básicos del Contrato

Forma

El contrato puede ser escrito o verbal, aunque la forma verbal solo se admite para contratos indefinidos ordinarios y eventuales a tiempo completo de menos de 4 semanas.

El empresario debe informar al trabajador, antes de 2 meses, sobre los elementos esenciales del trabajo:

  • Las partes del contrato
  • Elementos temporales
  • Lugar de trabajo
  • Categoría o grupo profesional
  • Salario
  • Vacaciones
  • Plazos de preaviso
  • Convenio colectivo aplicable

Validez

Al firmar el contrato, el trabajador muestra su conformidad.

El empresario debe entregar una copia del contrato al trabajador y a los representantes de los trabajadores, y comunicarlo a la oficina de empleo en un plazo de 10 días.

Modalidades Contractuales

Contratos Indefinidos

  • Indefinido Ordinario: Puede ser verbal o escrito, a tiempo parcial o completo.
  • Fomento de la Contratación Indefinida: Ofrece bonificaciones en la seguridad social por cada contrato indefinido.
  • Contrato de Trabajo por Tiempo Indefinido de Apoyo a los Emprendedores: Puede ser a tiempo parcial o completo, requiere forma escrita y establece un período de prueba de un año.
  • Contrato de Trabajo Fijo Discontinuo

Contratos Temporales

  • Formativos:
    • Formación/Aprendizaje: Dirigido a personas entre 16 y 25 años, con una duración de uno a tres años, sin cualificación profesional previa y compatible con la formación.
    • En Prácticas: Para personas con titulación de FP (Formación Profesional) hasta 5 años después de finalizar los estudios (o 7 si es una persona con discapacidad). Su duración es de 6 meses a 2 años.
  • De Trabajo a Realizar:
    • De Obra o Servicio Determinado: Debe formalizarse por escrito, especificando claramente la obra o servicio a realizar. Termina cuando la obra se completa, ya sea parcial o totalmente.
    • Interinidad:
    • Por Circunstancias de la Producción: Con una duración máxima de 6 meses, puede ser a tiempo completo o parcial.
  • A Relevo o a Tiempo Parcial: Pueden derivarse de los dos tipos anteriores.

Aspectos Importantes de los Contratos

Los contratos temporales o de duración determinada otorgan los mismos derechos que los contratos indefinidos.

Si se supera el tiempo máximo establecido para un contrato temporal, este pasa a ser indefinido.

Encadenamiento de Contratos

Si un trabajador es contratado por un período de 30 meses, durante más de 24 meses, para el mismo o diferente puesto, con la misma empresa o grupo empresarial, mediante dos o más contratos temporales, ya sea directamente por la empresa o a través de una empresa de trabajo temporal, con la misma o diferente modalidad contractual, se considera que el trabajador es indefinido. Esta regla no se aplica a los contratos formativos, de relevo y de interinidad.

Entradas relacionadas: