Guía completa de contratos formativos: modalidades y beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Contratos Formativos: Modalidades y Beneficios

Contrato a Tiempo Parcial con Vinculación Formativa

Requisitos:

  • Jóvenes menores de 30 años desempleados e inscritos en el SEPE (antiguo INEM) al menos 12 meses antes de su contratación.
  • Sin experiencia laboral o con experiencia inferior a 3 meses.
  • Carecer del título oficial de enseñanza obligatoria, título de FP o certificado de profesionalidad.

Características:

  • Duración: Indefinida o determinada.
  • Jornada: Completa o a tiempo parcial.
  • Formación: Compatible con el empleo, en centro homologado o promovida por servicios públicos de empleo (cursos SEPE). Se incluye formación en idiomas o tecnologías de al menos 90 horas al año.

Incentivos para la empresa:

  • Reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social del 100% (empresas con menos de 250 trabajadores) o del 75% (empresas con más de 250 trabajadores).
  • Duración del incentivo: 12 meses, prorrogables por otros 12 si el trabajador continúa sus estudios.
  • Requisito: No haber despedido de forma improcedente en los 6 meses anteriores, excepto despidos disciplinarios.

Formalización:

  • Por escrito, en el modelo establecido por el Ministerio.
  • Comunicación al SEPE en 10 días desde su concertación.

Contrato Temporal para la Realización de un Proyecto de Investigación Científica y Técnica

Requisitos:

  • Trabajador: Personal investigador o técnico en un proyecto específico de investigación científica.
  • Empresas: Organismos públicos de investigación, universidades públicas con fondos públicos o privados destinados a la contratación de personal investigador.

Regulación:

Se rige por la normativa de los contratos de obra o servicio determinado, considerando el proyecto de investigación como la obra o servicio.

Contratos similares:

  • Contrato temporal para personal investigador en formación.
  • Contrato temporal para personal investigador predoctoral en formación.

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Objetivo:

Favorecer la inserción laboral y la formación de jóvenes, alternando trabajo remunerado con formación.

Características:

  • Formalización: Obligatoriamente por escrito.
  • Formación: Relacionada con el puesto de trabajo, durante toda la vigencia del contrato.

Incentivos para la empresa:

  • Bonificaciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social (100% en empresas con menos de 250 trabajadores, 75% en empresas con más de 250 trabajadores).
  • Reducción de 1.500 € en las cuotas de la Seguridad Social al convertir el contrato en indefinido (1.800 € si es mujer).

Obligaciones de la empresa:

  • Notificar a la representación legal de los trabajadores el número de contratos y su duración.
  • Comunicar al SEPE en 10 días desde su firma.

Entradas relacionadas: