Guía completa del Convenio CMR para el transporte internacional de mercancías por carretera
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Convenio CMR: Transporte Internacional de Mercancías por Carretera
El Convenio CMR regula el contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. Sus principales características son:
- Permite acuerdos entre particulares, siempre que no contradigan el propio Convenio.
- Se aplica cuando el lugar de carga y el lugar de descarga se encuentran en países diferentes.
- No es aplicable a envíos postales, mudanzas o transporte funerario.
- Si el camión se carga en otro medio de transporte sin ruptura de carga, se aplica el Convenio CMR.
Responsabilidades del Transportista
- El transportista es responsable de sus actos y de los de sus empleados.
- La pérdida del documento CMR no afecta la validez del contrato.
- El transportista está obligado a revisar los datos de la carta de porte.
- Si el transportista tiene dudas sobre la información de la carta de porte, debe anotarlo como reserva. Si no lo hace, se entiende que la carga está en buenas condiciones.
- En caso de que la ejecución del contrato sea imposible, el transportista debe solicitar instrucciones al cargador/remitente.
- Si existen impedimentos para la entrega en el destino, el transportista debe solicitar instrucciones al cargador/remitente.
- El transportista es responsable de la pérdida, daño y retraso de la mercancía.
Responsabilidades del Remitente
- El remitente es responsable de todos los gastos y perjuicios que sufra el transportista debido a información incorrecta o incompleta en la carta de porte.
- El remitente tiene derecho a disponer de la mercancía, detener el transporte o entregarla a otro destinatario.
Responsabilidades del Destinatario
- El destinatario recibe la mercancía y firma el CMR.
Carta de Porte CMR
- Se emiten 3 ejemplares: uno para el remitente, otro para el destinatario y otro para el transportista.
- Debe contener información esencial sobre el transporte y se pueden añadir indicaciones adicionales.
- Se deben realizar tantas cartas de porte como vehículos o tipos de mercancías haya.
- Se formaliza en el momento de la carga, generalmente por el expedidor, y el transportista debe comprobar la información.
- El expedidor firma la carta de porte, ratificando la exactitud de los datos.
Otros Documentos Importantes
Cuaderno TIR
Utilizado para mercancías que viajan bajo un régimen de tránsito aduanero. Se habilita en la aduana de origen y se cancela en la de destino.
Cuaderno ATP
Regula el transporte de mercancías perecederas.
Acuerdo ADR
Regula el transporte de mercancías peligrosas.