Guía completa de las costas de España: Un paraíso para cada viajero

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Costas de España: Un paraíso para cada viajero

Costa Brava (Gerona)

La Costa Brava, situada en Gerona, limita geográficamente con el mar Mediterráneo y los Pirineos. Con una extensión de 214 km de franja litoral, se caracteriza por la calidad de sus aguas, limpias y libres de contaminación. Encontrarás pequeñas calas escondidas y disfrutarás de un clima suave.

Costa Barcelona (Barcelona)

La Costa Barcelona se distingue por sus largas playas arenosas, casi sin interrupción, sus aguas limpias y acantilados. El clima es suave, con inviernos templados. La costa es baja y arenosa, pero se vuelve abrupta y con pequeñas calas en el macizo de Garraf. En verano, la oferta de deportes náuticos es muy amplia.

Costa Dorada (Tarragona)

La Costa Dorada, ubicada en la provincia de Tarragona, forma parte de la costa del mar Balear. Sus pueblos, con una gran tradición marinera, están situados frente al mar.

Costa del Azahar (Castellón)

La Costa del Azahar, también en la costa del mar Balear, cuenta con 120 km de playas y calas. Es una tierra de grandes contrastes debido a su configuración geográfica.

Costa de Valencia (Valencia)

La Costa de Valencia se caracteriza por un litoral bajo y arenoso, con aguas poco profundas. Dispone de instalaciones náuticas para embarcaciones deportivas.

Costa Blanca (Alicante)

La Costa Blanca ofrece 244 km de playas mediterráneas, calas y acantilados. Benidorm es su gran foco turístico.

Costa Cálida (Murcia)

La Costa Cálida cuenta con 250 km de costa mediterránea. Su temperatura media es cálida, con cierto grado de aridez, y las precipitaciones medias son inferiores a 340 mm. Los paisajes de montaña prolongan su desierta tranquilidad hasta el borde del mar.

Costa de Almería (Almería)

Con 217 km de costa y 13 municipios, la Costa de Almería se caracteriza por su clima mediterráneo cálido y seco, con escasas precipitaciones y un elevado número de horas de sol. Alberga espacios naturales donde la humanidad apenas ha dejado su huella.

Costa Tropical (Granada)

Situada entre la Costa del Sol y la Costa de Almería, la Costa Tropical ofrece extensas playas, calas y acantilados. Es un lugar ideal para practicar multitud de deportes náuticos.

Costa del Sol (Málaga)

La Costa del Sol abarca 300 km del litoral de Málaga y del sector mediterráneo del Campo de Gibraltar. Concentra el 35% del turismo de Andalucía, gracias a su clima agradable con más de 300 días de sol y a su amplia oferta hotelera.

Costa de la Luz (Cádiz)

Desde el desembocadero del Guadiana hasta el estrecho de Gibraltar se extiende la Costa de la Luz, con finos arenales interminables escoltados por pinares. Destaca por su turismo nacional y su oferta de plazas hoteleras.

Rías Baixas (Pontevedra-A Coruña)

Las Rías Baixas, situadas en la costa oeste de A Coruña y la costa de Pontevedra, se caracterizan por su relieve escarpado. Encontrarás paisajes increíbles como las playas de Trece, Reire o Ariño, además de la famosa Costa de la Muerte.

Rías Altas (Lugo-A Coruña)

Las Rías Altas ofrecen una costa rocosa con infinidad de playas.

Costa Verde (Oviedo)

La Costa Verde comienza en el sector occidental de Asturias, bañada por el mar Cantábrico. Sus paisajes combinan playas con espacios naturales.

Costa Cantábrica (Santander)

La Costa Cantábrica se extiende entre la bahía de Santander y la villa de Castro Urdiales. Se caracteriza por una sucesión de acantilados y magníficas playas.

Costa Vasca (Vizcaya/Guipúzcoa)

Entre Bilbao y Biarritz se encuentra la Costa Vasca, con playas rodeadas de paisajes muy verdes.

Islas Baleares

Las Islas Baleares son el principal destino del Mediterráneo occidental. Su clima es templado y húmedo, con 300 días de sol al año. Ofrecen una oferta complementaria de alta calidad, como puertos deportivos.

Entradas relacionadas: