Guía completa para crear y gestionar un sitio web exitoso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción a las redes y la web

ARPANET: el origen de internet

ARPANET fue una red de ordenadores creada en abril de 1963 por Joseph CR Licklider, Beranek y Newman, con el objetivo de facilitar la comunicación entre diferentes instituciones académicas y estatales. Esta red, financiada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), sentó las bases para el desarrollo de internet tal como lo conocemos hoy en día.

Tipos de páginas web

Las páginas web se pueden clasificar según su interactividad y temática:

Según la interacción con el usuario:

Páginas estáticas

El contenido solo puede ser modificado por el administrador. No hay interacción con el usuario, excepto a través de enlaces de navegación.

Páginas dinámicas

Permiten al usuario interactuar con el contenido, como crear publicaciones, comprar productos o dejar comentarios. Requieren cierto conocimiento por parte del usuario.

Según la temática:

Blogs, foros y redes sociales

Facilitan la interacción y el intercambio de opiniones entre usuarios. Pueden ser creados por un usuario o un administrador.

Páginas de presentación

Publicitan un producto, el trabajo de una persona o una empresa. Suelen ser páginas estáticas.

Comercio electrónico

Destinadas a realizar transacciones comerciales online, con opciones de pago seguras.

Aplicaciones web

Ofrecen funcionalidades propias de aplicaciones de escritorio, accesibles desde el navegador.

Características de una página web exitosa

Para que una página web sea efectiva, debe cumplir con ciertos criterios:

Contenidos de utilidad

La temática y las búsquedas deben estar alineadas con las necesidades del usuario final.

Diseño atractivo

La primera impresión es crucial, ya que representa tu negocio o marca personal.

Contenido bien estructurado

Un contenido claro, sencillo y bien explicado, con una estructura lógica y objetiva, facilita la lectura y comprensión.

Velocidad de carga

Las páginas que tardan mucho en cargar generan una mala experiencia de usuario. Una buena página web debe cargar rápidamente para evitar que los usuarios la abandonen.

Difusión del sitio web

Es importante darse a conocer a nuevos usuarios a través de estrategias de marketing y publicidad online.

Gestión de usuarios en WordPress

WordPress permite crear diferentes roles de usuario con distintos niveles de acceso:

Suscriptores

Pueden leer y añadir comentarios, modificar su perfil o recibir notificaciones.

Colaboradores

Pueden crear y gestionar sus propias entradas, pero necesitan la aprobación de un usuario de mayor rango para publicarlas.

Autores

Pueden publicar entradas en el blog y subir contenido multimedia.

Editores

Gestionan y publican entradas de otros usuarios, y pueden crear contenido estático.

Administradores

Tienen acceso a todas las funciones del sitio web.

Personalización y mejora de un sitio web

Temas

Son diseños de página web que te permiten modificar la apariencia de tu sitio web.

Widgets

Pequeñas aplicaciones que muestran y dan fácil acceso a algunas de las principales funciones de la página web.

Plugins

Software que añade funcionalidades a tu página web. Algunos plugins populares son:

  • Akismet: Filtra los comentarios no deseados.
  • Jetpack: Un mega-plugin que incluye varios plugins en uno.
  • Google Analytics: Permite hacer un seguimiento del tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web.
  • NextGEN Gallery: Crea álbumes de fotos e imágenes.

Etiquetas HTML básicas

Las etiquetas HTML se utilizan para estructurar y dar formato al contenido de una página web. Algunas etiquetas comunes son:

  • <div>: Define una división o sección en la página.
  • <p>: Define un párrafo.
  • <span>: Agrupa elementos en línea.
  • <u>: Subraya el texto.
  • <em>: Pone el texto en cursiva.
  • <strong>: Pone el texto en negrita.
  • <sub>: Crea un subíndice.
  • <sup>: Crea un superíndice.
  • <br>: Inserta un salto de línea.
  • <hr>: Inserta una línea horizontal.

Entradas relacionadas: