Guía completa sobre la Deep Web: Características, funciones y acceso
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
La Deep Web
¿Qué es la Deep Web?
La Deep Web es el término usado para describir el conjunto de bases de datos y sitios web que no son indexados por los motores de búsqueda convencionales. Esto significa que no es posible acceder a estos servicios de forma convencional, lo que abre un abanico de posibilidades, tanto para operaciones legítimas que requieren anonimato como para actividades ilícitas.
Características de la Deep Web
- Tamaño: Contiene entre 400 y 500 veces más información que la Web superficial (la que indexan los buscadores).
- Accesibilidad: Alrededor del 95% de la información en la Deep Web es de acceso público y gratuito.
- Cantidad de sitios: Se estima que hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web.
- Relación contenido-calidad: La proporción de contenido de calidad es significativamente mayor en la Deep Web, aproximadamente 1000% superior a la web superficial.
- Anonimato: Las páginas suelen funcionar con software que protege la identidad de los usuarios, como TOR.
Función de la Deep Web
Su función principal se deriva de su potencial para el anonimato y la protección contra la indexación de los motores de búsqueda. Actualmente, la Deep Web se utiliza para:
- Almacenamiento de información gubernamental.
- Almacenamiento de datos de diversas organizaciones.
- Multitud de bases de datos de distinta índole.
- Foros de temáticas diversas, a menudo asociadas a organizaciones anti-gubernamentales.
Accediendo a la Deep Web
Para navegar de forma segura y eficiente en la Deep Web, se recomienda el uso de estas herramientas:
1. Navegador anónimo (TOR)
La forma más popular de acceder a la Deep Web es a través de The Onion Router (TOR), un proyecto inicialmente diseñado e implementado por la Marina de los Estados Unidos, lanzado el 20 de septiembre de 2002. TOR permite navegar por la web de forma anónima.
2. Métodos de pago seguros
Para realizar compras o contrataciones dentro de la Deep Web, es fundamental utilizar un sistema de pago que ofrezca total protección a las partes involucradas, como las criptomonedas.
3. Motores de búsqueda específicos
Dado que el contenido de la Deep Web no es indexado por los buscadores convencionales, se requieren motores de búsqueda específicos para encontrar información dentro de ella.
4. Cliente VPN
Para mayor seguridad, es recomendable utilizar un cliente VPN (Red Privada Virtual) que enmascare la dirección IP y la ubicación del usuario.