Guía completa sobre la Demanda y el Procedimiento Judicial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Demanda
Acto procesal por el cual una persona física o moral, denominada actor, acude ante el órgano jurisdiccional para ejercer un derecho frente a otra, llamada demandado, con el fin de reclamar las prestaciones pretendidas.
Incidente
Toda cuestión distinta y accesoria del asunto principal del juicio. Se presenta durante el curso del proceso, en ciertos casos puede suspenderlo, y sobre él debe recaer una resolución expresa del tribunal.
Contenido de la Demanda
Forma
- Escrito
- Hoja de papel tamaño carta
Fondo
- Nombre del tribunal
- Nombre del actor
- Domicilio del actor para recibir y oír notificaciones
- Nombre y domicilio del demandado
- Vía
- Peticiones reclamadas
- Hechos (narración)
- Pruebas (documentales, públicas, testigos, etc.)
- Derecho (acción, sustentos legales)
- Valor de lo demandado
Rubro
Integrado por:
- Nombre del actor
- Versus
- Nombre de persona física o denominación social de persona moral
- Vía o tipo de juicio
- Autoridad o tribunal ante el que se promueve (dependerá de la vía del juicio). Ejemplo: "C. Juez 34 de lo Familiar en el Distrito Federal en Turno"
Párrafo de Presentación
- Nombre del promovente y calidad (si se cuenta con abogado representante). Se expresa primero el nombre del representante y el carácter con el que se promueve, acreditando la personalidad del representante.
- Nombre del representado. Domicilio del actor para oír y recibir notificaciones (puede ser el domicilio del promovente o del abogado representante).
Preámbulo
Parte introductora en relación con lo que se pide y debe contener:
- Vía en la que se demanda
- Acción que se ejercita
- Nombre del demandado y domicilio donde se le emplazará
Prestaciones
Se precisa el objeto que se reclama.
Capitulaciones y Hechos
Se divide en los artículos de ley y los de procedimiento.
Puntos Petitorios
Por lo antes expuesto, a usted C. Juez, atentamente pido se sirva...
Leyenda Inocua
Protesto lo necesario.
Lugar, Fecha, Nombre y Firma
Auto
Se da un auto de:
- Admisión
- Prevención
- Desechamiento
Emplazamiento
El juez hace del conocimiento al demandado la existencia de una demanda en su contra. El emplazamiento se limita al acto procesal ejecutado por el actuario y el notificador.
Tipos de Notificación
- Personal
- Persona distinta
- Adhesión
- Trabajo
- Donde se encuentre
- Edicto (cuando es persona incierta o se ignora el domicilio)
Contestación y Reconvención
15 días: término para contestar.
- Los mismos puntos de la demanda
- Contestar (+) (-)
- Contestación a derecho: negando la aplicabilidad, diciendo por qué
Excepciones y Defensas
- Litispendencia → Sobreseimiento
- Conexidad → 2 veces el mismo juicio
- Cosa juzgada → 10 días para probar
Reconvención (contrademanda - Art. 260). 9 días para el actor.
Puntos Petitorios
Lugar y Fecha de Contestación
Contumacia o Rebeldía
Actitud y situación por no realizar el acto procesal para librarse de la carga procesal.
- Contumacia parcial: abstención de actuar
- Contumacia total: después del emplazamiento
Procedimiento Probatorio
Pruebas
- Anunciamiento (95)
- Ofrecimiento (291)
- Admisión o Rechazamiento
- Preparación de (385)
- Desahogo (299)
- Valoración
Medios de Prueba
Tipos de Confesión
- Judicial expresa
- Judicial tácita o ficta
- Expresa o provocada