Guía completa para el uso del DESA: procedimiento y precauciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Bolsa con Accesorios

  • Bolsa de parches de recambio
  • Rasuradora para afeitar el pecho en caso necesario
  • Toalla o gasas para secar el tórax en caso de que esté húmedo
  • Pilas de recambio
  • Tijeras para cortar la ropa
  • Guantes
  • Mascarilla de bolsillo o protector facial

Colocación de los Parches

La descarga produce una corriente que va de un electrodo al otro, cambia de signo y va de nuevo al primer electrodo. Para que la desfibrilación sea máxima, la zona alterada del corazón debe encontrarse en medio de esta corriente de energía. Si la posición no es la adecuada, la corriente no pasará correctamente a través del corazón y la desfibrilación no se producirá.

Posición de los Parches

La forma de colocación habitual es la posición denominada esternoapical:

  • Uno de los parches se sitúa a la derecha del esternón justo por debajo de la clavícula.
  • El otro parche se sitúa en el costado izquierdo un poco por debajo de la altura del corazón. Si la víctima es una mujer, se evita colocar los parches sobre las mamas.

Recomendaciones de Seguridad/ Referentes a la Víctima

  • Usar solo con víctimas inconscientes y sin respiración.
  • En lactantes y niños de entre 1 y 8 años, usamos un DESA con atenuador pediátrico.
  • Si la víctima lleva una mascarilla de oxígeno o gafas nasales, quitarlas y colocarlas por lo menos a 1 metro de distancia del tórax.
  • Colocar los parches correctamente considerando las indicaciones de colocación descritas.

Utilización del DESA

  1. Encender el aparato: Quedarán instrucciones sobre la colocación y conexión de los parches.
  2. Colocar los parches sobre la víctima y conectarlos al aparato siguiendo las instrucciones verbales y las instrucciones de la tarjeta de instrucciones.
  3. Seguir las instrucciones: El equipo solicitará que nadie toque a la víctima para poder analizar su ritmo cardíaco. Es muy importante que nadie lo haga para no distorsionar los resultados, por tanto, en este momento se debe interrumpir la RCP y alertar a las personas presentes para que se separen de la víctima. Cuando complete el proceso, el aparato indicará:
    • Proseguir con la RCP si ha detectado un ritmo no desfibrilable.
    • Pulsar el botón de descargas si ha detectado un ritmo desfibrilable. Que nadie toque a la víctima y pulsar el botón. Inmediatamente el aparato solicitará proseguir con la RCP.

Entradas relacionadas: