Guía Completa sobre Descripción, Significado y Tipos de Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Las Siglas y los Acrónimos

Siglas: se forman habitualmente con las letras iniciales de varias palabras.

Acrónimos: son palabras formadas con fragmentos de otras palabras o también siglas que se pronuncian como palabras.

Funciones de la Descripción

En un texto narrativo presenta a un personaje o el espacio donde se desarrolla la acción.

En un texto expositivo sirve para presentar el tema.

En un texto publicitario invita al receptor del mensaje a que compre o elija el producto que se describe.

La Descripción Externa e Interna

Descripción externa: destaca lo que se percibe por los sentidos.

Descripción interna: refleja las cualidades o los estados anímicos que no se perciben por los sentidos.

La prosopografía: texto descriptivo en el que se dibujan rasgos físicos o externos de la persona.

La etopeya: descripción de sus valores psicológicos o de carácter.

El retrato: texto descriptivo que recoge ambos aspectos. Cuando el autor del texto es el que hace un retrato de sí mismo se llama autorretrato.

El Significado

El significado: es la definición que se encuentra en un diccionario.

El sentido: depende de la intencionalidad de lo que quiere decir el hablante.

Denotativo: es el significado que reconoce toda la comunidad lingüística.

Connotativo: tiene que ver con sus vivencias y sus sentimientos.

La metáfora: el significado de una palabra se sustituye por otro con el que guarda semejanza.

La metonimia: el significado de una palabra se sustituye por otro con el que guarda algún tipo de relación que no es la semejanza.

Monosemia: tiene un solo significado.

Polisemia: es el fenómeno semántico que se produce cuando una palabra tiene dos o más significados.

Homonimia: es el fenómeno semántico que se produce cuando dos palabras procedentes de otras distintas coinciden con el paso del tiempo en la misma forma.

El Diccionario

El diccionario es la obra que recoge y define el significado de las palabras de una lengua.

Características del Diccionario

  • En un diccionario en papel las palabras se ordenan alfabéticamente.
  • Las palabras que empiezan por ch y por ll vienen ordenadas en el lugar correspondiente de la c y de la l.
  • Los verbos aparecen en infinitivo.
  • Los adjetivos aparecen en masculino seguido de la terminación femenina.
  • Los sinónimos y los antónimos suelen estar ordenados al final de la entrada.

La Acentuación de las Palabras Compuestas

  • Las palabras compuestas sin guion se comportan como una sola y siguen las reglas generales de acentuación.
  • En las palabras compuestas con guion cada palabra conserva la acentuación originaria.
  • Históricamente la gramática ha considerado que las palabras acabadas en -mente son palabras compuestas. Los adverbios acabados en -mente no tienen en cuenta las reglas generales de acentuación y la tilde depende de si la lleva o no.
  • Cuando a un verbo se le añade uno o más pronombres la palabra compuesta resultante se acentúa según las reglas generales de acentuación.

Los Textos Prescriptivos

Se elaboran para expresar las normas y las instrucciones que regulan las actividades y los comportamientos de las personas.

Los Textos Instructivos

Contienen las instrucciones que indican cómo se realiza una tarea.

Características de los Textos Instructivos

  • Estructura esquemática que sigue un orden.
  • Uso de la misma forma verbal en los distintos pasos del proceso.
  • Léxico sencillo, estándar, pero con los términos técnicos que exija.
  • Enunciados breves, cada uno indicando un paso o una acción.
  • Aparición de elementos gráficos que sitúan y orientan sobre la acción indicada.

Los Textos Normativos

Regulan la actuación o el comportamiento de individuos o colectivos.

Un decálogo: conjunto generalmente de diez normas o consejos básicos para realizar correctamente una actividad.

Un reglamento: regula una actividad realizada por un colectivo en un espacio.

Características de los Textos Normativos

  • Las normas se ordenan con coherencia siguiendo un orden determinado.
  • El comportamiento de las personas se orienta con detalle.
  • El lenguaje es sencillo de manera que lo entiendan todos los receptores.
  • El estilo es impersonal, sin puntos de vista personales del emisor del texto.

Entradas relacionadas: