Guía completa de la dieta para celíacos: Consejos, errores y soluciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Hombre Celíaco

La dieta para celíacos hace posible una disminución de los síntomas gastrointestinales y la pérdida de macro y micronutrientes, lo que facilita la recuperación clínica. El objetivo fundamental de esta dieta es eliminar el gluten, pero si no tratamos todas las deficiencias de vitaminas, minerales y las infecciones asociadas, que forman parte del cuadro sintomático de la enfermedad, no estaríamos logrando la completa recuperación del paciente.

Consejos para Adaptar la Dieta a una Persona Celíaca

La dieta sin gluten debe basarse, fundamentalmente, en alimentos naturales que no contienen gluten, combinándolos entre sí de forma variada y equilibrada.

  • Se debe fraccionar la ingesta en pequeñas porciones, varias veces al día.
  • No consumir:
    • Leches malteadas o cualquier producto malteado.
    • Salsas de elaboración desconocida, incluidas las de tomate y kétchup, las cuales pueden estar espesadas con harina de trigo.
    • Perros calientes, incluidas las mortadelas, jamones, carnes procesadas, salchichas, «medallones de pescado» y cualquier tipo de embutido o preparación rebozada o empanado.
    • Chocolate en polvo de cualquier tipo, sin especificidad de sus ingredientes.
    • Sucedáneos del café, de origen desconocido.
    • Cervezas y maltas.
  • Eliminar totalmente:
    • Panes, galletas, dulces de harina de trigo, pastas alimenticias (espaguetis, macarrones, coditos, fideos), pizzas, lasañas, canelones, maripositas chinas, arepas y cualquier otro producto de la repostería italiana que contenga harina de trigo.
    • Sopas de fideos, «letricas», estrellitas, por mencionar algunas.
    • Croquetas elaboradas con harina de trigo o cualquier otra preparación empanizada con polvo de galleta o pan.
    • Avena, pan de centeno y los cereales que se expenden para niños, ya sean solos o combinados y que contengan harina de trigo, cebada o centeno.

Principales Errores que Comete una Persona Celíaca

  • No comprobar adecuadamente las etiquetas de los alimentos. Hay que comprobar todos sus componentes.
  • Hay que tener cuidado con las especias añadidas a los alimentos pues las hay que contienen gluten.
  • Contaminación de productos que se puede dar al cocinar todos los alimentos en un mismo lugar sin la limpieza adecuada, por lo que se debe extremar la limpieza.

Problemas que Sufren los Celíacos

Las harinas que deben consumir las personas que sufren celiaquía deben ser, por ejemplo, de maíz o de arroz, que no poseen esta proteína. Estas harinas llevan una mayor cantidad de azúcar en su composición y poseen un menor porcentaje de proteínas, lo que podría acarrear efectos negativos en su salud.

Los productos sin gluten tienen una mayor cantidad de grasas saturadas ya que están elaborados a partir de aceites como el de coco o palma. Como consecuencia de este aumento de grasas, los celíacos tienden a tener el colesterol y los triglicéridos en un rango superior a lo normal.

Entradas relacionadas: