Guía completa para elaborar un anteproyecto de investigación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Introducción
Si la investigación planteada es de carácter explicativo (se propone averiguar las causas de determinados fenómenos) necesitaremos una hipótesis, que exprese lo que suponemos, será como una respuesta anticipada, una posible solución a las preguntas iniciales. Esta hipótesis debe de verificarse. Hay otras investigaciones que son aproximativas o exploratorias, y otras descriptivas, aquí no tiene sentido formular una hipótesis, sino una reflexión de tipo teórico que nos indique el criterio con que habrá de realizarse la exploración.
Objetivos
Objetivos generales:
- Analizar y determinar.
Dos objetivos generales, uno para cada una de las principales variables que intervienen en el problema planteado, habría que delimitar un lapso temporal para precisar la evolución de la investigación. El tercer objetivo sería la forma de verificar cómo una variable afecta el comportamiento de otra.
Partes del anteproyecto
¿Qué es un anteproyecto?
Es un documento breve que permite identificar y encauzar una investigación en gestación, por eso ninguno de los elementos anteriores deben ser de larga extensión, los antecedentes deben ser los indispensables para situarnos en el problema, funciona como un enriquecimiento a los conocimientos anteriores y deben expresarse los intereses de la investigación. Los antecedentes y la justificación funcionan como la introducción de este, luego de esto se pasa a plantear directamente el problema de modo breve explicando el sentido del mismo, se deben exponer los fundamentos teóricos en los que se informa al lector las bases conceptuales desde las que partimos. La sección referente a la metodología contiene una formulación esquemática del procedimiento general a desarrollar para probar las hipótesis o realizar la descripción. La bibliografía será igualmente una indicación somera del tipo de lecturas ya efectuado, vale más la concisión las rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis.
Orden del anteproyecto:
- Justificación y/o antecedentes
- Formulación del problema
- Elementos teóricos que fundamentan la investigación
- Objetivos generales y específicos
- Hipótesis (si fuese necesario)
- Metodología
- Plan de trabajo y/o cronograma de actividades
- Bibliografía