Guía Completa sobre Energía Solar Térmica: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

¿Calentar Fluido por Encima de la Temperatura Ambiente?

Efecto Invernadero

Los rayos del sol chocan en la placa y rebotan, pero su longitud de onda es menor y el cristal no los deja salir.

¿Ganancia y Pérdida de Energía en Placas Solares?

Ganancia

La ganancia proviene de los rayos del sol que captan las placas en su parte útil.

Pérdida

La pérdida es la energía que no recoge la placa y se disipa en el aire.

Comparación de eficiencia: Es importante comparar la ganancia y la pérdida para determinar la eficiencia de un sistema solar térmico.

¿Movimiento de Fluidos en un Sistema Solar Térmico?

  1. El agua entra en el sistema, se calienta y asciende.
  2. Se produce un intercambio térmico y el agua caliente vuelve al punto de partida.

¿Presión Hidráulica en Sistemas Solares Térmicos?

Es la pérdida de presión que se produce en un fluido debido a la fricción de las partículas del fluido entre sí y contra las paredes de la tubería que las conduce.

Se mide en bares y en columna de agua.

¿Termodinámica en la Energía Solar Térmica?

La mayor parte de la energía procede del sol, se comporta como onda y como partícula (fotón). La energía que llega al exterior es una cantidad fija. Se distingue entre radiación ultravioleta, luz visible e infrarroja, y esta radiación llega a las placas térmicas.

¿Puente Térmico en Sistemas Solares Térmicos?

Es una zona lineal en la que se transmite más fácilmente el calor, debido a una variación de la resistencia térmica. Se le llama pérdida de calor por conducción.

¿Dónde Puede Perder Energía un Sistema Solar Térmico?

  • Tuberías
  • Válvulas
  • Depósito
  • Resistencia/Auxiliar
  • Motor

¿Estancamiento en Sistemas Solares Térmicos?

Es la situación que se puede alcanzar en condiciones máximas de irradiación y alta temperatura ambiente sin circulación en el captador.

Normativa en Sistemas Solares Térmicos

  • RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios
  • REP: Reglamento de Equipos a Presión

Aplicaciones de la Energía Solar Térmica

  1. Calentar agua de piscinas exteriores o interiores.
  2. Calefacción por suelos radiantes o radiadores.
  3. Calentar agua de uso doméstico.
  4. Transformar el calor en energía eléctrica.

Rendimiento de un Sistema Solar Térmico

Es la relación entre la irradiación diaria sobre el campo colector y la energía térmica captada durante el día, teniendo en cuenta la temperatura de entrada y salida del fluido.

Desigualdad en la Distribución de la Radiación Solar

Se debe a la declinación del eje de giro terrestre respecto al plano de la órbita alrededor del sol.

Ventajas de los Tubos de Vacío en Sistemas Solares Térmicos

  • El líquido que llevan es susceptible de evaporarse y ascender así al extremo superior del tubo.
  • No tienen pérdidas de aire.

Componentes de un Captador Plano

  • Transmisión
  • Placa colectora
  • Cubierta posterior
  • Convección
  • Radiación térmica placa
  • Radiación térmica vidrio
  • Reflexión vidrio

Flujo Laminar y Turbulento

Flujo Laminar

Las partículas del líquido se mueven siempre a lo largo de la trayectoria, en el mismo sentido.

Flujo Turbulento

Las partículas se mueven en torbellino.

Intercambiadores de Calor de Contracorriente

En este tipo de intercambiadores, el fluido caliente se enfría mientras que el fluido frío se calienta, produciéndose la transferencia de calor a lo largo de la longitud del intercambiador.

Entradas relacionadas: