Guía Completa sobre Enfermedades Infecciosas, Condiciones Médicas y Primeros Auxilios
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
1. Distintos Períodos de las Enfermedades Infecciosas
Primer período: Prepatógeno: Se inicia con la exposición a los agentes causales de la enfermedad.
Segundo período:
- Patógeno inicial: La persona aún no presenta malestar a causa de la enfermedad.
- Sintomático: La persona ya tiene alteraciones orgánicas que se evidencian con signos o síntomas de la enfermedad.
Tercer período: Resultado: Curación del cuadro agudo o evolución de la enfermedad que puede concluir con la muerte.
2. Shock Térmico
La estancia prolongada en una atmósfera muy caliente y otros factores predisponentes ocasiona el shock térmico.
Características:
- Aumento de la temperatura del cuerpo.
- Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Aceleración del pulso (taquicardia).
- Dolor de cabeza.
- Pérdida del apetito.
- Fatiga inmediata.
- Disminución de la capacidad de trabajo físico e intelectual.
3. Efectos de la Presión Atmosférica
Efectos de la alta presión | Efectos de la baja presión |
---|---|
Sensación de ahogo u opresión | Dolor de vientre |
Dolores en los oídos | Dolor de cabeza |
Dificultad en la respiración | Dificultad respiratoria |
Taquicardia | Hemorragia nasal |
Efectos tóxicos por la alta presión | Dolores de oído |
4. Transmisión del VIH/SIDA
El VIH se puede transmitir de las siguientes maneras:
- Compartir jeringas o agujas ya usadas.
- Relaciones sexuales sin preservativos.
- De una mujer embarazada portadora del virus a su futuro hijo (no en el 100% de los casos).
- Por fluidos corporales infecciosos: sangre, semen y secreciones vaginales.
5. Clases y Efectos del Doping
5.1. Estimulantes A-B
Positivos: Euforia, aumento de la vigilia, disminución de la fatiga, enmascara los límites.
Negativos: Convulsiones, palpitaciones cardiacas, muerte.
5.2. Bloqueantes B-Adrenérgicos
Positivos: Disminución de la frecuencia cardíaca, el gasto cardíaco y la tensión arterial.
Negativos: Insuficiencia cardíaca, hipotensión.
5.3. Esteroides Anabolizantes Androgénicos
Positivos: Efecto euforizante y virilizante. Aumento del tamaño y fuerza muscular.
Negativos: Agresividad e irritabilidad.
6. Tipos de Urgencias
6.1. Urgencias Gravísimas
- Asfixia o paro cardíaco.
- Hemorragias que no se cohíben por compresión.
- Grandes quemaduras o electrocuciones.
6.2. Urgencias Graves
- Herida en tórax o abdomen.
- Hemorragias que necesitan un torniquete.
- Mordedura de animales venenosos.
- Miembros aplastados.
6.3. Pronóstico Reservado
- Fractura abierta de todo tipo.
- Fractura de cráneo, pelvis o columna vertebral.
- Heridas graves.
6.4. Urgencias Leves
- Fracturas no incluidas anteriormente.
- Luxaciones.
- Resto de accidentes.