Guía Completa sobre Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas: Normativa y Seguridad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas

Envasado y Etiquetado.

Los envases de sustancias peligrosas deben cumplir ciertos requisitos:

  • Diseñados y fabricados de modo que no sea posible la pérdida de contenido.
  • Los materiales de los cierres no deben ser atacados por el contenido.
  • Los envases y cierres deben ser fuertes y sólidos.
  • Los recipientes deben tener un sistema de cierre reutilizable sin pérdida de contenido.
  • En el caso de sustancias muy tóxicas o corrosivas, su sistema de cierre debe estar diseñado para evitar su apertura por niños, además con sistema braille.
  • Para sustancias extremadamente inflamables que lleguen al público en general, deben enmarcarse con un envase con indicativo de peligro detectable al tacto.

El etiquetado de un AQ (Agente Químico) o preparado clasificado como peligroso debe incluir en su envase una etiqueta visible con la información básica de los peligros inherentes y de las precauciones que se han de seguir en su manipulación. La etiqueta debe estar en el idioma del Estado, entre otras informaciones:

  1. El nombre de la sustancia.
  2. Si no está, se usa la nomenclatura EINECS o el inventario europeo de sustancias verificadas.
  3. Si no estuviese en ninguno de los 3 inventarios, pues se nombraría según la ISO o la IUPAC.
  4. Nombre, dirección y teléfono del fabricante o importador.
  5. Símbolos e indicaciones del peligro normalizados para detectar los riesgos. Tienen que estar normalizados por la UE y tienen que estar actualizados.

Frases R y S: Identificación de Riesgos y Seguridad

Podemos encontrar frases "S" y "R".

Frases R

Permiten identificar los riesgos que genera el producto y consta de una "R" seguida de un número. Existe un listado que relaciona un número con una frase.

Frases S

Consisten en indicaciones y consejos sobre la manipulación y uso del producto. La "S" va seguida de un número, que está normalizado en una lista donde se relaciona el número con la frase "S".

Podemos acumular varias frases R y S.

  • Número de registro en la CE de sustancias tóxicas y peligrosas. Este número lo asigna la EINECS.
  • En las etiquetas deberá aparecer frases como "no tóxico", "ecológico", o cualquier indicación que informe sobre los riesgos del producto.
  • Para envases inferiores a 125 ml, aunque sea inflamable o nocivo, podría no incluirse las frases R y S.
  • Botellas de gas inflamable se podrían indicar con símbolos que indiquen su inflamabilidad, pero es necesario que obligatoriamente aparezcan las indicaciones de peligro para la seguridad.
  • Para aerosoles se podría quitar la indicación de tóxico por ingestión.

Entradas relacionadas: