Guía Completa de Equipos de Rodaje: Cámaras, Sonido y Más
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Equipos de Rodaje
Cámara
Filtros: Se ponen delante del objetivo para dar un efecto de color determinado según el momento del día en que se ruede y la iluminación utilizada. Se pueden utilizar de conversión y compensación del color mediante degradado, neutro, sepia...
Combo: permite ver los planos grabados/rodados.
Steadicam: Soporte de cámara que permite al operador desplazarse por el set de rodaje sin que la imagen se desestabilice. El operador se coloca un arnés donde se apoya la cámara; luego, mediante un monitor, controla la imagen que recoge el visor.
Grúa: Plataforma móvil con ruedas o con vías, que, mediante un brazo extensible en longitud, permite en un mismo movimiento desplazar la cámara a distintas alturas.
Dolly: Plataforma móvil con ruedas o vías que permite desplazamiento.
Travelling: conjunto compuesto por una dolly y unas vías.
Cabeza caliente: Grúa manejada desde el suelo por un técnico mediante un mando a distancia vigilando la imagen mediante un monitor.
Bazooka: Tubos de prolongación que se colocan en el acople de la dolly para regular la altura de la cámara. En el caso de la grúa y la dolly, el cámara tiene una silla para observar el visor, mientras que en la cabeza caliente la silla y el operador desaparecen.
Complementos de las máquinas:
Si se monta una grúa o una dolly sobre unas vías para conseguir un movimiento más complejo, el maquinista necesitará unos elementos para realizar este montaje.
- Pesas: pesas de hierro (de cinco a siete kilos) utilizadas como contrapeso en la grúa. Su número varía según el peso del operador y de la cámara.
- Cajones: Cajas de madera que se utilizan para distintas labores como apoyar el brazo de la cámara al montar o desmontar la grúa, sujetar material de cámara.
- Cuñas: Normalmente de madera y de varios tamaños, se utilizan para equilibrar las vías del travelling en el piso del set de rodaje.
- Nivel: Tras montar las vías de travelling y equilibradas en las cuñas, el nivel se encarga de asegurar que todas estén a la misma altura para evitar movimientos extraños de la cámara.
- Cajas de herramientas: fundamental ante cualquier complicación a la hora del montaje (destornillador, llaves Allen, martillo...).
Sonido
Para registrar el sonido del rodaje, el operador de sonido debe contar con material específico.
- Mesa de sonido: mesa utilizada por el sonidista para grabar el sonido directo o de referencia.
- Micrófono de corbata: de pequeño formato, se esconde entre la ropa, pero tiene el problema de la movilidad del actor/actriz.
- Micrófono inalámbrico: compuesto por el transmisor de petaca y por el receptor de la señal.
- Micrófono de pértiga: Pértiga y micrófono. Recoge el diálogo como ruido ambiente.
- Auriculares: Necesarios para el operador de sonido.
- Peluche antiviento: atenuador del ruido. Al colocarlo en el micrófono, evita intromisiones.
Condiciones de Alquiler de Equipos de Cámara
- Encargado de alquilarlo: La empresa productora y, en su nombre, un miembro del equipo de producción (director o jefe de producción).
- Forma de pago: Contado o a crédito a pagar a 30, 60 o 90 días.
- Contratación: Tener presente el horario local. Reservarlo vía email o fax. Se negocia por semanas y/o días.
- Pruebas y chequeos: Cuando se recoge el equipo de cámara es imprescindible el chequeo por parte del equipo de cámara. Así mismo, el material será devuelto en las mismas condiciones en que se recogió.
Recordar que en sesiones de visitas de la prensa o durante el rodaje del making of no se puede ocultar o cubrir el logotipo o la marca que identifica el producto alquilado con la empresa que lo ha alquilado.
Si el equipo sufre fallos técnicos, hay que avisar inmediatamente a la empresa en cuestión; en ningún caso se debe intentar arreglar. El técnico de la empresa se encargará de arreglarlo o facilitar el mismo material alquilado.
En caso de pérdida o robo, avisar a la empresa de servicios y efectuar una denuncia lo antes posible.
Si el equipo se entrega sin cobertura de seguro, es recomendable contratar un seguro para cubrir riesgos propios del rodaje. También se puede pactar un seguro con la empresa de servicios.