Guía completa del estaquillado: tipos, técnicas y consejos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Tipos de estaquillas

Estaquillas de tallo

Las estaquillas de tallo son porciones de madera de la planta madre que se utilizan para propagar nuevas plantas. Se clasifican según la consistencia de la madera y la época de recolección:

1. Madera dura

Se toma en época de reposo (sin hojas) durante el invierno.

2. Madera semidura

Se recolecta de ramos del año al final del verano o principios del otoño, con hojas ligeramente lignificadas.

3. Madera suave

Se obtiene de brotes en crecimiento durante la primavera o el verano, con hojas herbáceas.

Además de la consistencia, las estaquillas de tallo también se pueden clasificar por su forma:

  • Estaquilla recota: Un simple corte del tallo.
  • Estaquilla de talón: Incluye una pequeña porción de la rama principal (lengüeta).
  • Estaquilla de muletilla o de mazo: Contiene un trozo de la rama sobre la que se encuentra el ramo de la estaquilla.

Las estaquillas de tallo deben tener más de dos yemas y un grosor mayor a un dedo meñique. Al plantarlas, es crucial asegurar la polaridad correcta.

Estaquillas de hoja

Este método es rápido y sencillo, ideal para especies herbáceas no leñosas. Se utiliza una hoja completa o un fragmento de una hoja desarrollada, realizando incisiones en los nervios para regenerar una planta completa. La parte del envés se coloca sobre el sustrato y se cubre para mantener la humedad.

En el caso de hojas con yemas, se toma la hoja con una porción del ramo donde se encuentra la yema (en la axila de la hoja).

Estaquillas de raíz

Se utilizan fragmentos de raíz de la planta madre, que pueden ser de raíz leñosa (corte plano y en bisel) o de raíz fibrosa (raíz fina). Se colocan horizontalmente sobre el sustrato para que emerjan raíces adventicias y, posteriormente, una yema que desarrollará la parte aérea de la planta.

Entradas relacionadas: