Guía Completa de Fotografía: Cámaras, Formatos y Técnicas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Partes de una Cámara Fotográfica
Cámara Analógica (A)
- Carrete
- Espejo
- Diafragma
- Objetivo
- Disparador
- Enfoque
- Cortinilla
Cámara Digital (D)
- Objetivo
- Disparador
- Flash
- Diafragma
- Grupo de lentes
- Espejo
- Sensor
Cámara Estenopeica
Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica sin lente, que consiste en:
- Una caja estanca a la luz
- Un pequeño orificio por donde entra la luz (estenopo)
- Un material fotosensible
Tipos de Cámaras Fotográficas
- Compacta
- Réflex
- Analógicas
- Digitales
Formatos Digitales de Imagen Fotográfica
GIF
- Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo.
- Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
- Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
JPG
- Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
- Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
- Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
TIF
- Almacena imágenes de una calidad excelente.
- Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
- Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
PNG
Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
Tipos de Planos
- Plano de detalle
- Primerísimo primer plano
- Primer plano
- Plano medio corto
- Plano medio
- Plano medio largo
- Plano americano
- Plano general
- Gran plano general
Angulación
- Cenital
- Picado
- Normal
- Contrapicado
- Nadir
Racord
Continuidad espacial o temporal correcta entre dos planos consecutivos.
Storyboard
Conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia.
Elementos de la Comunicación Visual y Publicitaria
- Emisor: Quien emite el mensaje.
- Receptor: Quien recibe el mensaje.
- Mensaje: Lo que se transmite.
- Código: Idioma en el que se transmite el mensaje.
- Canal: Por donde se transmite el mensaje (periódicos, tv, cine…)