Guía Completa del Fresado: Tipos, Herramientas y Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fresado: El Proceso de Mecanizado Detallado

Fresado: Consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

Herramientas Utilizadas en el Fresado

Las herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se denominan fresas, aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores. Las fresas son herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy variados de acuerdo con el tipo de fresado que se quiera realizar. Una fresa está determinada por su diámetro, su forma, material constituyente, número de labios o dientes que tenga y el sistema de sujeción a la máquina.

Fresado en Oposición vs. Fresado en Concordancia: Formación de Virutas

Fresado en Oposición

La fresa gira en sentido contrario al avance de la pieza. La viruta tiene un espesor casi nulo cuando inicia el corte y su espesor es máximo al abandonar la pieza. La fresa empuja la pieza hacia arriba haciendo que se aflojen los mecanismos de sujeción. La suavidad del corte depende de los filos cortantes.

Fresado en Concordancia

La fresa gira en el mismo sentido del avance de la pieza. El máximo espesor de la viruta se obtiene cuando el diente hace contacto con la pieza. Mantiene la pieza sobre la mesa. Si se fresan materiales muy duros, se desgastan rápidamente los filos cortantes.

Clasificación de los Tipos de Fresas

Tipo Eje

  • Cilíndricas
  • Sierra de cortar metales
  • Laterales
  • De dientes alternados
  • Angulares (de un solo ángulo y de doble ángulo)
  • De dientes postizos
  • De forma

Tipo Espiga

  • Frontales
  • Macizas
  • Cilíndricas sin espiga
  • Huecas
  • De punta con espiga
  • Para ranura T
  • De chaveta media luna
  • Fresas frontales (de mano derecha y de mano izquierda)

Condiciones de Uso y Mantenimiento de las Fresas

  1. Elegir la fresa adecuada para cada trabajo.
  2. Trabajar en condiciones adecuadas.
  3. Una vez terminado el trabajo, verificar el buen estado del filo cortante.
  4. Limpiarla y cubrirla con una delgada película de grasa o aceite.
  5. Guardarla en un sitio apropiado cuidando que sus filos no reciban golpes.

Fresadoras Verticales: Aplicaciones

Para el fresado frontal y el alisado.

Fresadora Tipo Cepilladora: Definición

Son cepilladoras con cabezas fresadoras en lugar de cabezas portaherramientas para cepillar. Se usan para maquinar grandes piezas bajo el mismo principio del fresado.

Entradas relacionadas: