Guía Completa sobre Ganado Ovino, Caprino, Porcino, Equino y Bovino: Cría y Manejo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Guía Completa sobre Ganado: Ovino, Caprino, Porcino, Equino y Bovino

Ganado Ovino

OVEJAS:

Vientres del rebaño (hembras reproductivas).
Edad entre 1,5 años (encaste) a 6,5 años (5ª cría).
Se reemplaza un 20% todos los años.
Son el 70-75% de las hembras totales del rebaño.

BORREGAS:

Hembras de crianza.
Edad entre 4-5 meses (destete) a 1,5 años u 8 meses en caso de razas precoces (encaste).
Son aproximadamente el 20% de las hembras totales del rebaño.

CARNEROS

Machos reproductores.
Edad entre 1,5 años a 5,5 años.
Se reemplazan un 25% todos los años.
Corresponden a un 3-5% del total de hembras del rebaño para encaste.

CARNERILLOS

Reemplazo de carneros.
Edad entre 4-5 meses a 1,5 años.
No siempre se crían. Se pueden comprar para mejorar la calidad.

CORDEROS (AS), CHIPORRO O LECHONES

Edad desde que nacen hasta 4-5 meses (destete).
Cantidad depende de la tasa de parición de las hembras del rebaño.

CAPONES

Machos castrados, al mes o mes y medio de edad.
En zonas ventosas se usa sólo para producción de lana.
En zonas aisladas se espera el siguiente año para sacarlo como carne.

La producción ovina se caracteriza por tener algunos manejos muy similares independiente del tipo de explotación que se trate (carne, lana, leche), variando las épocas en que se realizan dichos manejos, de acuerdo a la latitud en que se encuentre:

Manejo Ovino

ENCASTE

En general dura aproximadamente dos meses, durante el verano y principio de invierno. El encaste se realiza considerando una gestación de cinco meses para que la época de parto coincida con el crecimiento de la pradera.

Algunos agricultores 2 a 3 semanas antes y durante el período de encaste suministran una alimentación especial (buenas praderas y suplementos) a sus borregas con el propósito de estimular una sobre ovulación, este manejo se denomina FLUSHING.

ESQUILA

Labor que se realiza una vez al año y señala el término del año ovejero. Va desde Septiembre hasta Enero según la región y el tipo de explotación, antes de que maduren los pastos.
Paralelamente con la esquila se realiza:

  • Eliminación de ovejas viejas (6,5 años).
  • Eliminación de carneros de 5,5 años.
  • Revisión de las Borregas para reemplazo.
  • Selección de carnerillos.

Glosario de Términos Ovinos

  • Encaste: manejo en el cual se juntan las hembras con madurez reproductiva junto con los machos.
  • Servicio: o monta
  • Esquila: Labor en la cual se despoja de la lana a los animales
  • Señalada: o marcaje
  • Celos o estros: periodo en el que la hembra esta receptiva al macho.
  • Preñez: periodo de gestación.
  • Sacrificio o beneficio: Faenamiento del animal
  • Destete: Termino de la dieta Láctea
  • Castración: extracción de gónadas en machos

Ganado Caprino

  • Cabra: Son las madres o “vientres”.
  • Gorda: reemplazo de reproductores.
  • Chivato o chivo: Machos en “Servicio”, con edad que fluctúa entre los 1,5 y 5,5 años.
  • Cabrito (a): Cría.

Ganado Porcino

  • Marrana: hembra o vientre.
  • Berraco: macho reproductor.
  • Lechón: cría, desde nacimiento hasta el destete (1 mes).
  • Cerdo: Desde el destete al sacrificio o hasta el primer encaste, en reproductores.

Ganado Equino

  • Caballo: Macho castrado
  • Potro: macho reproductor
  • Yegua: hembra reproductiva
  • Potrillo: cría
  • Mula: cruza de una yegua y un asno
  • Asno: animal de carga

Ganado Bovino

  • Vaca: hembra reproductora o vientre. Corresponde a una unidad animal, y su peso varia según el propósito 450 en producción de carne, 550 en doble propósito y 600 en productoras de leche.
  • Vaquilla: Ternera que tiene de un año y medio a dos años. Corresponde a 0,5 U.A. su peso varia desde 150 a 200 Kg inicialmente y a fecha de termino 450, 550 o 600 kg.
  • Toro: Macho reproductor 600 a 800kg, corresponde a 1,2 U.A.
  • Toro celador: ídem al anterior, pero sin capacidad de reproducción.
  • Toritos: machos no castrados desde el destete hasta su beneficio.(0,5 U.A)
  • Ternero: desde el día cero hasta los 6 a 7 meses (destete)(0,5 U.A.)
  • Novillo: macho castrado desde 220 hasta 430 KgPv (0,75 U.A.)
  • Buey: Macho castrado destinado a labores de fuerza.(1 a 1,2 U.A.)

Entradas relacionadas: