Guía completa sobre herramientas de serrado: tipos, técnicas y usos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Cordones de Sierra

Se usan para cortes curvos y son válidos para cualquier arco de sierra estándar. Destacan por sus miles de partículas de carburo de tungsteno, adheridas a la aleación de acero, así como por el filo de corte que nunca llega a embotarse.

Características:

  • El tipo de dentado aumenta la capacidad de corte, se obtiene un corte más suave y progresivo.
  • Cortan en ambas direcciones (delante-atrás) y en materiales fibrosos se consigue un acabado muy fino.
  • Las hojas de sierra de metal duro trabajan en una proporción de 10:1 respecto a las hojas de sierra convencionales.
  • Gracias a su reversibilidad aumentan la vida de corte al menos en un 25% y son virtualmente irrompibles, eliminando riesgos de accidentes.
  • Se utilizan para cortar gran cantidad de materiales como aceros inoxidables, cables trenzados, acero de muelles...

El Arco de Sierra

Elemento portador de la hoja de sierra formada por un cuadro de hierro plano en forma de U, uno de los extremos provisto de una empuñadura y en el otro un tensor de tornillo para mantener la hoja tensada.

La hoja se monta sobre el arco introduciendo los orificios laterales en los pasadores o salientes de que disponen tanto la empuñadura como el mecanismo tensor, debiendo quedar suficientemente tensa.

Una hoja floja puede ocasionar:

  • Un corte imperfecto debido a las desviaciones que originan las deformaciones.
  • Dificultad de deslizamiento de la hoja en la ranura de corte.
  • Posibilidad de rotura por el excesivo desvío de la sierra respecto a la dirección de corte.

Por otro lado, estar demasiado tensa puede ocasionar rotura al estar sometida a grandes esfuerzos de tracción.

Técnicas del Serrado

  1. Trazar sobre la pieza la línea de corte para tener una referencia.
  2. Elegir la hoja con el paso adecuado al espesor y tipo de material a cortar, ya que los materiales blandos necesitan más espacio entre los dientes.
  3. Mantener una presión moderada y constante durante todo el movimiento de avance de la sierra, liberando presión en el retroceso.
  4. Sujetar adecuadamente la pieza a cortar para evitar movimientos durante el corte. En el caso de tornillo de banco, que no sobresalga en exceso para evitar vibraciones.
  5. Al iniciar el corte es aconsejable ejercer presión moderada y con pocos dientes para poder orientar la dirección de corte.
  6. En el movimiento de avance la hoja se utiliza en toda su longitud.
  7. La rapidez del movimiento varía entre 60 cortes por minuto para materiales blandos a 30 cortes por minuto en materiales duros.
  8. El corte se aproxima a la línea de corte previamente trazada.
  9. Los tubos deben girarse a medida que avanza el corte.
  10. Cuando el material sea demasiado duro se disminuirá la velocidad.
  11. Si la pieza es excesivamente delgada hay que inclinar ligeramente la hoja en sentido longitudinal.
  12. Cuando se esté finalizando el corte es aconsejable suavizar la presión ejercida y con movimientos más lentos.
  13. Durante la operación es aconsejable refrigerar la hoja.

Otras Herramientas de Serrado

Sierra Caladora

Máquina portátil eléctrica que permite cortar con precisión varios materiales. Permite cortes curvos, rectos y biselados.

Está compuesta por un motor eléctrico con 300-750 W y posee una hoja de sierra con movimiento pendular, perpendicular a la dirección de corte. El corte viene dado por el tipo de hoja, en general para cortar metales se utilizan hojas de sierra onduladas con dentado extrafino.

Sierra Circular

Sirve para efectuar cortes rectos en chapa fina con gran rapidez. Con ella se cortan casi cualquier material con exactitud si se usa la hoja adecuada.

Motor eléctrico con 1200 W que gira a unas 12000 rpm, en otros casos con accionamiento neumático.

Sierra de Vaivén

Accionamiento neumático apropiada para el corte de chapas finas, indicadas para los trabajos de reparación de carrocerías ya que realiza un corte preciso, limpio y en cualquier trayectoria. La palanca lateral de puesta en marcha dispone de seguridad.

Características:

  • Velocidad de corte de hasta 10000 carreras por minuto.
  • Presión de aire de 6 a 8 bares.
  • Consumo de aire entre 100 y 250 l por minuto.
  • Capacidad de corte de acero de 1.6 mm.

Entradas relacionadas: