Guía Completa de Hidroterapia: Técnicas, Beneficios y Precauciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Hidroterapia: Técnicas y Beneficios
Baños
Tipos de Baños
- Calientes: 36-38°C, tiempo: 10-20 min. Beneficios: hiperemia, mejora el riego sanguíneo, relajación muscular, analgesia y sedación.
- Fríos: 34°C, 15 a 30 min. Se recomienda precalentamiento previo.
- Indiferentes: 35-36°C, 30-60 min. Efecto sedante.
- Alternantes: Baño de agua caliente (10 min) seguido de baño frío (15-30 s). Repetir 2 o 3 veces. Beneficioso para el sistema cardiovascular.
- Ascendentes: Comenzar con un baño indiferente e ir aumentando la temperatura hasta 38°C (15-30 min). Finalizar con agua fría.
- De Burbujas: Efecto relajante, 20 min.
Técnicas de Hidroterapia con Agua a Presión
- Hidromasaje: Estimula la circulación periférica y relaja la musculatura.
- Manguera a Chorro: Mejora el drenaje venoso y proporciona relajación intensa.
Baños Aditivos
- Gaseosos: Oxígeno, ozono y gas carbónico.
- Sales Minerales: Cloruro de sodio.
- Espuma: Adición de solución jabonosa al baño.
- Aceites Esenciales: Agregar gotas de aceite esencial al agua.
- Extractos de Plantas y Algas: Diversos beneficios según la planta o alga utilizada.
Energías
- Baños galvánicos y ultrasonidos.
Tanques de Movilización
- Utilizados en rehabilitación.
- Temperatura del agua: 36-38°C.
Pasillos de Marcha
- Canales con diferentes profundidades para la reeducación de la marcha.
Hidroterapia Parcial
Envolturas
- Se utiliza tela de lino en contacto con la piel en la zona a tratar.
- Frías: Indicadas para insomnio, fiebre, esguinces y hematomas (10-20 min).
- Calientes: Beneficiosas para afecciones musculares y reumáticas (50-60 min).
Compresas
- Aplicación durante 10-20 min a una temperatura de 38-44°C.
Fomentos
- Similares a las compresas, pero con una duración de 60-70 min.
Afusiones
- Técnica en la que se deja caer agua sin presión sobre el cuerpo.
- Frías: 11-16°C.
- Calientes: 38-42°C, durante 1-2 min.
Abluciones
- Aplicación directa de agua sobre la piel con la mano.
- Frías: 20-25°C.
- Calientes: 36-38°C.
- Beneficiosas para bajar la fiebre y como sedantes.
Baños Parciales
- De asiento, de tres cuartos, de extremidades.
Contraindicaciones de la Hidroterapia
- Procesos oncológicos.
- Enfermedades crónicas en estado terminal.
- Infecciones agudas y estados febriles.
- Problemas psiquiátricos graves.
Tipos de Duchas
Clasificación
- Según la salida del agua: lluvia, columna, etc.
- Según la temperatura: fría (12-26°C), tibia (26-31°C), muy caliente (40°C).
- Según la zona del organismo: generales o regionales.
- Según la presión y movilidad del agua: fijas o móviles.
Duchas Especiales
- Ducha Vichy.
Piscinas Colectivas
Beneficios
- Rehabilitación.
- Relajación.
Tipos de Piscinas Terapéuticas
- Piscina de marcha.
- Piscina contracorriente.
Piscinas Dinámicas
- Cascadas.
- Chorros en superficie.
- Zonas de hidromasaje (jacuzzi).
Sauna
Beneficios
- Alivio del estrés.
- Eliminación de toxinas.
- Mejora del sistema vascular.
- Beneficiosa para afecciones reumáticas, trastornos vasculares y bronquitis.
Contraindicaciones
- Mujeres embarazadas.
- Personas con hipertensión arterial.
- Personas con problemas renales.
- Consumo de alcohol.
Crioterapia
Criomasaje
- Masaje con cubitos de hielo.
Crioaerosoles
- Aplicación de ráfagas de líquido volátil sobre la piel.
Arcillas
Tipos
- Caolinita.
- Esmectitas.
Beneficios
- Efecto antienvejecimiento.
- Tratamiento del acné.
- Propiedades anticelulíticas.
- Limpieza facial.
Peloides
: fase solida y liquida.