Guía Completa de Hierro, Acero, Fundición y Cobre: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Hierro, Acero, Fundición y Cobre: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones
Hierro
El hierro es un metal blando, dúctil y maleable. Su peso específico es de 7.86 y su punto de fusión es de 1530°C, aunque puede bajar a 1200°C si contiene carbono.
Productos Siderúrgicos
Son sustancias férreas que han sufrido un proceso metalúrgico de elaboración:
- Aleaciones de hierro con carbono: fundición y acero
- Ferroaleaciones o aleaciones con otros elementos y sin carbono
Hierro como Producto Siderúrgico
Se denomina hierro a un producto siderúrgico cuando no contiene más que el elemento químico en sí. Llamamos hierro puro a aquel en el que la cantidad de carbono es despreciable.
Fundiciones
Se les llama así a las aleaciones de hierro y carbono que contienen entre un 1.7% y un 4% de carbono.
Clasificación de las Fundiciones según el Proceso de Elaboración
- Primera fusión o arrabio: es lo que sale de los altos hornos.
- Segunda fusión: se obtiene fundiendo el arrabio en un horno llamado cubilote.
- Fundición maleable: fundición en la cual se consigue cierta maleabilidad y ductilidad mediante tratamiento térmico.
- Fundición templada: a través de un enfriamiento rápido adquiere más dureza de lo normal.
Clasificación de las Fundiciones según Composición y Estructura
- Fundición gris: la mayor parte del carbono se encuentra en forma de laminillas finas de grafito.
- Fundición blanca: todo el carbono, o gran parte, queda disuelto o combinado con el hierro.
- Fundición atruchada: intermedia entre gris y blanca.
Acero
- Aceros al carbono: son aquellos que no contienen elementos combinados.
- Aceros especiales o aleados: contienen más elementos además del hierro y el carbono.
Clasificación según Obtención
- Aceros comunes: obtenidos en el convertidor Bessemer o Thomas.
- Aceros finos: son los que se obtienen por otros procedimientos: horno Siemens, horno eléctrico,...
Clasificación según Aplicaciones
- Acero para estructuras: de uso general, calderas y recipientes, tuberías, hormigón.
- Aceros para construcción mecánica: no tratables, temple y revenido, endurecimiento superficie, muelles, rodamientos.
- Aceros para útiles y herramientas: herramientas al carbono, herramientas para trabajos en frío, caliente, corte rápido, moldes de plástico, moldes de fundición.
- Aceros con propiedades y aplicaciones específicas: aplicaciones eléctricas y magnéticas, trabajos en condiciones de servicios especiales, aptitudes especiales para ser trabajados.
Cobre
Metal rojo, muy dúctil y maleable. Puede forjarse y laminarse en frío y caliente.
Aplicaciones
Especialmente para aparatos eléctricos y para la construcción de algunas piezas.
Aleaciones
- Latones: cobre + cinc
- Bronce: cobre + estaño