Guía completa para la higiene de manos en entornos sanitarios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Lavado de manos con alcohol en gel

  1. Aplicar una dosis de gel en la palma de la mano.
  2. Frotarse las palmas de las manos entre sí.
  3. Frotarse la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
  4. Frotarse las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
  5. Frotarse el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  6. Frotarse con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa.
  7. Frotarse la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.

Lavado de manos con agua y jabón

  1. Mójese las manos con agua.
  2. Deposite suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.
  3. Frótese las palmas de las manos entre sí.
  4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
  5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
  6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
  7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa.
  8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
  9. Enjuáguese las manos con agua.
  10. Séquelas con una toalla de un solo uso.
  11. Sírvase de la toalla para cerrar el grifo.

Estrategias de la OMS en la higiene de manos

Programa PIRASOA

Acrónimo de “Programa Integral de Prevención, Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria, y Uso Apropiado de los Antimicrobianos”.

Normas para un correcto uso de guantes

Necesario cuando se pueda contactar con sangre u otros materiales potencialmente infecciosos, membranas mucosas o piel no intacta. Hay que quitarse los guantes tras atender a un paciente. No se puede emplear el mismo par de guantes para atender a más de un paciente, y deberán ser cambiados durante el cuidado de un paciente si se va a pasar de tocar un sitio contaminado a tocar uno limpio.

En resumen, la utilidad es reducir el riesgo de que el personal adquiera infecciones de los pacientes, evitar que transmita su flora y disminuir la contaminación transitoria.

El mal uso de guantes suele realizarlo el personal de limpieza y los auxiliares de enfermería.

Uñas, anillos y complementos

  • Uñas: No se deben llevar uñas artificiales, largas o pintadas.
  • Se recomienda quitarse el reloj.
  • Joyas: La piel por debajo de los anillos está más altamente colonizada que áreas comparables de la piel en los dedos sin anillos.

Entradas relacionadas: