Guía Completa sobre Impacto Ambiental: Factores, Figuras Clave y Medidas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Impacto Ambiental: Definición y Componentes Clave

El impacto ambiental se define como cualquier alteración, ya sea positiva o negativa, producida por la introducción de una actividad en un territorio. Esta actividad interviene sobre los factores que definen el entorno, abarcando el medio físico, biótico y las relaciones sociales y económicas del ser humano con dicho medio.

Figuras Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

  • Promotor: Es el titular del proyecto que desea realizar la obra.
  • Órgano Sustantivo: Es la institución pública con competencia en la aprobación o licencia del proyecto, y responsable de la actividad.
  • Órgano Ambiental: Es la institución pública con competencias en medio ambiente y Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). En el ámbito estatal, es el Ministerio de Medio Ambiente. Cada Comunidad Autónoma puede determinar su propio Órgano Ambiental.
  • Público: Personas físicas o instituciones que participan en el trámite de información pública.

Estudio de Impacto Ambiental: Elementos Esenciales

Un Estudio de Impacto Ambiental debe incluir:

  • Descripción general del proyecto y sus exigencias.
  • Exposición de las principales alternativas estudiadas y justificación de la solución adoptada.
  • Evaluación de los efectos previsibles, directos o indirectos, del proyecto sobre la población, la flora, la fauna, el suelo, el aire, el agua, etc.
  • Medidas previstas para eliminar, reducir o compensar los efectos ambientales.
  • Programa de vigilancia ambiental.
  • Resumen del estudio y conclusiones en términos comprensibles.

Medidas Correctoras: Gestión de Impactos Ambientales

Una vez identificados y cuantificados los impactos, es crucial:

  • Eliminar los impactos severos o críticos.
  • Implementar medidas correctoras para todo impacto negativo.

Al describir una medida correctora, es necesario definir:

  • El impacto específico al que se dirige.
  • El procedimiento y los requerimientos para llevarla a cabo.
  • Su temporalidad.
  • Su coste.
  • Designar un responsable.
  • Analizar si se cumplirá el plazo previsto.

Matriz de Impacto: Herramienta de Análisis

La matriz de impacto es un sistema de doble entrada que relaciona:

  • Fases y actuaciones del proyecto.
  • Factores ambientales.

Permite:

  • Identificar potenciales impactos.
  • Realizar una primera clasificación de las actuaciones más sensibles y de los factores más afectados.
  • Favorecer una visión de conjunto.

Anexos Relevantes

Anexo I: Grupo 3 - Industria Energética

Incluye instalaciones para la utilización de la fuerza del viento para la producción de energía que tengan 50 o más aerogeneradores.

Anexo II: Grupo 4 - Industria Energética

Incluye parques eólicos no incluidos en el Anexo I.

Anexo III

Criterios de selección previstos en el apartado 2 del artículo 3.

Entradas relacionadas: