Guía Completa sobre Inmovilizaciones y Traumatismos: Esguinces, Luxaciones y Fracturas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Inmovilizaciones y Traumatismos: Guía Completa

Traumatismo: Lesión provocada por la acción de agentes físicos o mecánicos externos. La inmovilización es una técnica crucial para impedir el movimiento de una zona afectada por un traumatismo.

Tipos de Lesiones y su Inmovilización

1) Esguince

Lesión de los ligamentos que rodean una articulación.

Signos:
  • Dolor en la articulación
  • Inflamación
  • Hematoma
Tipos:
  • Grado 1: Distensión de ligamentos, sin rotura.
  • Grado 2: Rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura completa.

2) Luxación

Separación de las superficies articulares producidas por un impacto o estiramiento.

Signos:
  • Dolor intenso
  • Deformidad
  • Inflamación
Mecanismos:
  • Directo: Caída o impacto.
  • Indirecto: Estiramiento forzado.

3) Fractura

Rotura o discontinuidad del hueso.

Tipos:

F. transversa, F. longitudinal, F. oblicua, F. espiral, F. impactada, F. conminuta, F. segmentada, F. en tallo verde.

Signos:
  • Dolor
  • Crepitación (crujido)
  • Inflamación
  • Deformidad y acortamiento
  • Impotencia funcional
  • Hematoma
Complicaciones:
  • Compresión: De un vaso o nervio cercano.
    • Nerviosa: Insensibilidad, parestesia, acorchamiento.
    • Vascular: Frialdad y palidez, ausencia de pulso, retraso del relleno capilar.
  • Shock: En las fracturas, hemorragia interna.
    • Pérdida de sangre grande puede causar shock hipovolémico (volumen sanguíneo bajo).
    • Signos: Taquicardia, taquipnea, pulso débil, sudoración, palidez, confusión.
  • Rotura o perforación: Complicación de fracturas desplazadas.

En caso de fractura, inmovilizar para disminuir el dolor y reducir complicaciones.

Férula de vacío (se amolda a las fracturas), férula de matrix (posición anatómica), férula de neopreno (posición anatómica), férula de tracción (fractura distal del fémur).

Traumatismos que Afectan al SNC (Sistema Nervioso Central)

La médula espinal transmite información entre el organismo y el cerebro.

Lesiones Medulares

Fractura de vértebras puede causar lesiones medulares.

  • Rotura parcial: Pérdida de algunas funciones, deterioro.
  • Rotura total: Pérdida completa de las funciones sensitivas y motoras.
Regiones Afectadas:
  • Región cervical (por encima de C4): Tetrapléjico (necesita respirador).
  • Región vértebras torácicas: Parapléjico (afectados músculos de las extremidades inferiores).
  • Región vértebras lumbares: Parapléjico (pérdida total o parcial de las extremidades inferiores, intestinal, sexual).
Indicadores de Lesión Medular:
  • Lesiones por encima de la clavícula craneoencefálicas.
  • Inconsciencia o efectos tóxicos.
  • Politraumatismo.
  • Dolor local, parestesias.
  • Electrocución, precipitación.
  • Bradicardia e hipotensión.
  • Pérdida de control de esfínteres.
  • Priapismo.
  • Confusión.
  • Disminución del nivel de consciencia.
Cinemática Vehicular:
  • Eyección.
  • Vuelco del vehículo.
  • Desplazamiento +7.
Atrapamiento Mecánico:

La víctima no puede salir por la deformidad del vehículo.

Atrapamiento Físico:
  1. No puede salir debido a las lesiones.
  2. Atrapada físicamente por la deformidad que invade el coche.

Collarín Cervical

Protege la columna cervical en caso de traumatismo, limita el movimiento y no debe obstruir.

Características:
  • Apoyo mentoniano: Impide movimientos de flexión y rotación.
  • Orificio en la zona anterior: Permite acceso al cuello.
  • Parte posterior ancha: Impide extensión.
  • Orificios en la zona posterior: Para destacar sangrados.

Lesiones Habituales en TES (Técnico en Emergencias Sanitarias)

  • Músculos: Formados por fibras con capacidad de contraerse. Terminan en tejido tendón.
  • Huesos: Estructura dura que sirve de apoyo al organismo, unidos entre articulaciones.
  • Columna vertebral: Protege la médula espinal, formada por 24 vértebras: cervicales (7), dorsales (12), lumbares (5), coxis.
  • Articulaciones: Unión de huesos (fijas, poca movilidad, mucha movilidad).

Entradas relacionadas: