Guía Completa para la Inserción Laboral: Documentos, Fases y Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Documentos que deben adjuntarse

  • Protocolo de entrevista diagnóstica inicial y de detección de necesidades

  • Protocolo del plan de acción personalizado

  • Contrato de compromiso adquirido por las dos partes

  • Protocolo de tutorización, seguimiento y evaluación del plan de acción

  • Protocolo de derivación

  • Control de asistencia

  • Currículum

  • Pruebas psicotécnicas y cuestionarios

Itinerario personalizado

Fase 1: Entrevista inicial diagnóstica

  • Entrevista inicial.
  • Detección de necesidades.

• Se puede llevar a cabo en diversas sesiones, como mucho a lo largo de una semana.

• Es un momento fundamental ya que es la primera interacción con el demandante.

• Una mala práctica es muy difícil de reconducir posteriormente y puede provocar que el usuario abandone el servicio.

Fase 2: Plan de acción del itinerario personalizado

  • Propuesta del plan de acción.

Fase 3: Seguimiento del plan de acción

  • Tutorización del plan de acción.

Fase 4: Evaluación final del proceso de inserción

Objetivos del Plan de Acción

  • Mejorar la empleabilidad a través de:
    • Determinar conjuntamente los objetivos a corto, medio y largo plazo.
    • Elaborar un plan de actuación para alcanzarlos.
    • Aceptar mediante un contrato de compromiso los acuerdos sobre las acciones a desarrollar.
  • Es importante que los objetivos sean coherentes, es decir, que se ajusten al máximo las posibilidades del demandante y la petición de la demanda.

Itinerarios

  • Itinerario para la reinserción social

    Para personas que necesitan cubrir de forma prioritaria sus necesidades básicas.

  • Itinerario para la orientación e información sociolaboral

    Para personas que disponen de experiencia y formación adecuada, su actitud es positiva y sus competencias y habilidades son correctas.

  • Itinerario para el desarrollo de la empleabilidad y la ocupabilidad

    • Acciones para el desarrollo de las competencias

      Reforzando competencias personales, profesionales y transversales así como habilidades sociolaborales y conocimientos.

    • Acciones formativas y prácticas laborales

Entradas relacionadas: