Guía completa de insumos médicos: clasificación, usos y definiciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Insumos Médicos

Sustancia o material empleado para el diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades que para su uso no requieren de fuentes de energía.

Dispositivos Médicos

Cualquier instrumento, aparato, aplicación, material o artículo, incluyendo software, usados solos o en combinación con otros en seres humanos, siempre que su acción principal sea el cuerpo humano.

Clasificación

  • Clase I: Riesgo bajo - Instrumental quirúrgico/gasa
  • Clase II: Riesgo moderado - Agujas/equipo de succión
  • Clase III: Riesgo alto - Ventilador pulmonar/implantes ortopédicos
  • Clase IV: Riesgo muy alto - Válvulas cardiacas/marcapasos

Medios de Cultivo

El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el medio de cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el cultivo. Las condiciones ideales son temperatura, humedad, nutrientes, oxígeno, luz y pH.

  • Agar Sangre: Combinación de agar base con 5% de sangre ovina o sangre humana.
  • Agar Chocolate (CHOC): Medio de cultivo enriquecido y no selectivo, agar sangre con glóbulos rojos.
  • Test de Ureasa: Test para determinar Helicobacter pylori en la hemorragia digestiva alta por úlcera.

Antibiograma

Es una caja Petri donde se incuba el microorganismo con medio de cultivo. Sobre la superficie del agar se colocan discos de colores con antibióticos. Después se observan halos: a mayor tamaño del halo, más efectivo es el antibiótico.

Colorantes

Son sustancias de origen químico o biológico, generalmente tintes o pigmentos, para exámenes microscópicos con un grupo cromóforo que le permite la propiedad de teñir.

  • Tinciones simples: Se usa un único colorante, siempre de tipo básico.
  • Tinciones diferenciales: Se utilizan para distinguir entre tipos de microorganismos. Tienen dos etapas: tinción primaria y tinción de contraste.
  • Tinciones específicas: Incrementan el contraste en las células microbianas y revelan estructuras particulares.

Definiciones Importantes

  • Limpieza: Es la eliminación por acción mecánica con o sin uso de detergentes.
  • Desinfección: Destrucción de microorganismos en objetos inanimados, excepto esporas bacterianas.
  • Desinfectante: Agente químico utilizado en el proceso de desinfección de objetos.
  • Sanitizantes: Solo se aplican a sistemas inanimados y disminuyen la carga microbiana total.
  • Antimicrobiano: De uso sistémico, reducen y controlan la presencia de microorganismos que han invadido los tejidos.
  • Antibiótico: Sustancia química sintetizada por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.
  • Antiséptico: Agente químico utilizado en el control de microorganismos de la piel u otro tejido vivo.
  • Esterilización: Eliminación completa de toda forma de vida microbiana.
  • Microbiota residente: Microorganismos presentes permanentemente en la piel, cavidades y órganos huecos. No pueden ser erradicados.
  • Microbiota transitoria: Microorganismos presentes en algunas personas que no se mantienen necesariamente en el tiempo, como las bacterias patógenas.

Entradas relacionadas: