Guía Completa para la Investigación: Desde la Idea hasta la Presentación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

1: ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CIENCIA

El conocimiento empírico y el conocimiento científico.- Características de la ciencia.- Clasificación de las ciencias.- El método científico.- Métodos generales de investigación científica.- Formas de investigación.- la investigación científica como proceso.- Utilidades de la investigación científica.- Pasos para un proceso de investigación

LOS ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Fases similares de los enfoques cuantitativo y cualitativo.- Distintas características de los enfoques cuantitativo y cualitativo.- Bondades de ambos enfoques en una investigación.- Proceso de investigación con ambos enfoques.- Aplicación de ambos enfoques.

CÓMO NACE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Conceptos Básicos.- Fuentes de ideas para una investigación.- Las ideas iniciales son vagas.- Necesidad de conocer los antecedentes.- Investigación previa de los temas.- Criterios para generar ideas.- ejemplos.- ejercicios.

MÉTODOS DE ESTUDIO

Los mapas conceptuales, normas generales.- Aprender a pensar.- El trabajo con fichas bibliográficas y mnemotécnicas.- La lectura, utilidades de los distintos tipos de lectura.- Recomendaciones.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Criterios para plantear el problema de investigación.- Objetivos de la investigación.- Preguntas de la investigación.- Justificación de la investigación.- Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación.- ejemplos.- ejercicios.

MARCO TEÓRICO

Funciones del Marco Teórico.- Etapas del marco teórico.- Revisión de la Literatura.- Construcción del marco teórico.- ejemplos y ejercicios.

DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN

Tipos de estudios en la investigación del comportamiento humano.- Estudios exploratorios.- Estudios Descriptivos.- Estudios correlacionales.- Estudios explicativos.- ejemplos y ejercicios.

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Concepto.- Las variables.- Relaciones entre las hipótesis, preguntas y objetivos de la investigación.- ¿De dónde surgen las hipótesis?.- Características de una hipótesis.- Tipos de hipótesis.- Hipótesis de Investigación.- Hipótesis nulas, hipótesis alternativas e hipótesis estadísticas.- Prueba de la hipótesis.- ejemplos y ejercicios.

PRESENTACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN

El reporte del resultado del proceso.- La exposición magistral.- Discusión de grupos.- uso de apoyos didácticos.- Pizarrón, rotafolio, proyector de exposiciones fijas, Laptop

Entradas relacionadas: